Síguenos

Yucatán

Hablan de 'transferencia gradual” de JAPAY al Ayuntamiento

El alcalde electo de Mérida, Renán Barrera Concha, sostuvo ayer una reunión con integrantes del Consejo Consultivo local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), en la que se abordaron diversos temas sobre desarrollo urbano y también sobre una gradual transferencia de la JAPAY al municipio.

En un comunicado de prensa se señala que, entre los puntos abordados, estuvo “el tema de la transferencia gradual al municipio de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (JAPAY), para que el Ayuntamiento tenga un ingreso que le permita reinvertir en la optimización del sistema de drenaje”.

El panista aseguró a los constructores que su gabinete estará conformado por profesionistas con actitud de servicio que han demostrado experiencia en la administración pública.

—En los próximos tres años vamos a caminar juntos para ir perfeccionando los procesos del Ayuntamiento, porque en la medida que tengamos una administración municipal que nos dé certeza jurídica, confianza y transparencia en la forma de aplicar los recursos públicos, vamos a estar todos más tranquilos en la forma en la que se están llevando a cabo los proyectos, agregó.

Voto de confianza

Durante la reunión en la que se abordaron temas relacionados con el desarrollo urbano de la capital yucateca, los presentes otorgaron su voto de confianza al próximo Ayuntamiento de Mérida y se comprometieron a participar activamente en los proyectos para la ciudad, precisa el comunicado.

Barrera Concha, acompañado por David Loría Magdub, propuesta a titular de la Dirección de Obras Públicas, habló de los planes que se contemplan para el municipio durante su gestión 2018-2021, en los que se incluye la pavimentación de las calles del interior del Anillo Periférico.

Dijo que el propósito es mejorar las vías de acceso, optimizar los servicios y condiciones de seguridad para los peatones, ciclistas, automovilistas y usuarios de transporte público.

También manifestó que se buscará abatir el rezago social para que los meridanos tengan acceso a los servicios de agua potable, electricidad y servicios sanitarios.

“Oportunidad histórica”

A su vez, el presidente estatal de la CMIC, Luis Castillo Campos, manifestó que este gobierno “tiene la oportunidad histórica para guiar al municipio hacia niveles superiores en infraestructura, así como a consolidar e impulsar el crecimiento económico y la equidad social”.

Por su parte, el presidente del Consejo Consultivo de la CMIC, Enrique Canto Vivas, dijo que Mérida necesita convertirse en una ciudad que atraiga más inversiones y talento de alto nivel que por motivos de inseguridad están abandonando otros Estados.

Al acto asistieron los ex presidentes locales de la CMIC Fernando Segovia Sosa, Leandro López Arceo, Víctor Pérez Peralta, Javier Ruiz Mendoza, Carlos Méndez Vega, Edgar Conde Valdez y Víctor May Vera.

(Rafael Mis Cobá)

Siguiente noticia

Transmiten petición de trabajadores de Centros Tecnológicos