Síguenos

Yucatán

Nuevo 'capítulo” del conflicto por la Clínica Mérida

Raúl Cárdenas Pérez, representante de los socios de la Serie A de la Clínica de Mérida, informó a POR ESTO! que el Tribunal Unitario de Campeche sobreseyó la apelación que hizo la administración de ese hospital privado a una demanda que Arturo Ponce Alcalá (+) entabló desde el 2011 contra Luis Alberto Navarrete Ruiz del Hoyo.

De acuerdo con sus declaraciones, ese fue el motivo por el cual se desistieron del juicio inicial contra la asamblea de marzo del 2011, cuando acusaron al Consejo de Administración de dejar sin derechos de nombrar directivos a los Socios de la Serie A de la Clínica de Mérida.

Recordó que, desde el 2015, el Tribunal Colegiado de Circuito con sede en Mérida declaró nulos los acuerdos tomados por mayoría en esa asamblea y que también declaró nulas las acciones que deriven de esos acuerdos.

Señaló que, al fallecer Ponce Alcalá, su albacea Luisa Molina Duarte continuó las acciones legales que apelaron los miembros del Consejo de Administración asesorado por el abogado Mario Bolio Granja.

“Ellos apelaron y el Tribunal Unitario de Campeche les acaba de rechazar su apelación por improcedente, es decir, les fue sobreseída. Ahora seguramente volverán a ampararse contra esta nueva resolución adversa, contraria a la terca ilegalidad de Navarrete Ruiz del Hoyo y Pedro Ponce Palomeque, su cómplice, y sus abogados”, dijo Cárdenas Pérez.

Ya lo sabían

Señaló que dicho fallo ya lo conocían los asesores jurídicos desde la semana pasada, pero que en unas declaraciones publicadas en este periódico omitieron decirlas. Cabe anotar que ese mismo día el reportero le llamó vía telefónica a Cárdenas Pérez y tampoco mencionó si había resolución de Campeche.

Sin embargo, ahora, ocho días después, informa del sobreseimiento del juicio y reitera la “indeclinable lucha por hacer de nuestra sociedad anónima una organización moderna en donde se dé el mejor servicio a los pacientes y en donde los accionistas reciban el trato que merecen como copropietarios de la empresa”.

Además, dijo que para muestra de la mala administración de la Clínica de Mérida, en más de 5 décadas ningún accionista ha recibido dividendos o reparto de las utilidades, en una empresa que en libros dice facturar actualmente de manera anual casi 300 millones de pesos.

Asimismo, apuntó que “dice su administración a la asamblea de socios cada año que salen tablas una y otra vez en el informe anual de resultados. ¿Es esto creíble? Una de dos: o son muy malos administradores para no generar utilidades a la empresa y, por ende, a sus accionistas, o alguien se chuya la lana”.

(Rafael Gómez Chi)

Siguiente noticia

Violencia encubierta y cotidiana no se combate