Síguenos

Yucatán

Transferencia de JAPAY a la comuna tiene sus bemoles

Transferir la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay) al Ayuntamiento de Mérida sería un proceso largo y tardado, con implicaciones en los aspectos laborales, técnicos, administrativos y jurídicos, opinó ayer su actual director Manuel Carrillo Esquivel.

Dijo que no tenía muchos comentarios sobre ese tema, ya que nunca se ha considerado esa intención en la presente administración, así que todo el proceso que acarrearía una eventual transferencia del Estado al municipio tendrá que ser analizada y resuelta por las próximas autoridades.

Lo que puedo comentar –observó—, es que se tendría que analizar a profundidad y creo que se tendría que impulsar, primero, una Ley Estatal de Aguas que estaba ya promovida en el Congreso local y de ahí hacer los análisis correspondientes.

(En nuestra edición de ayer dimos a conocer que el alcalde electo, Renán Barrera Concha, al reunirse con miembros de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, aseguró que la Japay será transferida al municipio paulatinamente).

Tres plantas no están en Mérida

Al respecto, Carrillo Esquivel insistió en que no podía abundar en el tema aunque sostuvo que si se llegara a dar una transferencia sí se tendría que hacer un análisis técnico y jurídico debido a que tres de las plantas potabilizadoras, por ejemplo, no se encuentran en territorio de Mérida, sino en Umán y Tixpehual.

Otro punto que mencionó de manera general es el tema laboral que implicaría el cambio de ramo de los empleados, la cuestión sindical y otras aristas que atender.

El director de la Japay también precisó que dado que actualmente la Japay ofrece asesoría técnica y apoyos generales a cuando menos el 50 % de los municipios del Estado, se tendrá que efectuar una división administrativa en lo que se refiere al renglón de la distribución de agua potable en Mérida.

—Las autoridades que vendrán son las que tendrán que analizar y determinar las viabilidades o no, acotó.

Añadió que actualmente la Japay registra alrededor de 350 mil tomas en el municipio y dispone de mil 200 empleados y una flotilla de 400 vehículos. El presupuesto que ejerce este año es de 630 millones de pesos incluyendo la parte federal y estatal para la operación en general y la construcción de baños ecológicos.

(Rafael Mis Cobá)

Siguiente noticia

Mañana se podrá circular por la gaza del cuerpo exterior