Síguenos

Última hora

Continuará el bochorno y las lluvias sobre la Península de Yucatán

Yucatán

Arranca revisión de cooperativas escolares

A partir de hoy, nutriólogos del Programa Integral de Atención a la Obesidad Infantil en Yucatán (PIAOY) inspeccionarán las escuelas primarias y secundarias públicas, como parte de la estrategia “Escuela bien nutrida”, y exhortarán a los encargados de las cooperativas a no vender comida chatarra.

“Los establecimientos de consumo escolar deberán cumplir con un área específica, ordenada, limpia y lejos de contaminantes y guiarse por el “Plato del buen comer”, que es una guía alimentaria que se creó para representar de manera gráfica los tres grupos de alimentos, y llevar una dieta correcta de abundantes frutas y verduras y menos cereales y carbohidratos”, se lee en los lineamientos.

Para preescolar

“Queda estrictamente prohibida la venta o distribución de cualquier otra bebida diferente al agua potable simple. No hay cabida a los jugos, refrescos, nada que no sea agua natural para los niños de preescolar, de primero a tercero de kínder.

“Es posible vender leche (hasta 2 veces por semana con 50 kcal por 100 mililitros), con grasas específicas, el tamaño del envase será menor o igual a 250 ml y no debe tener azúcares añadidos (no sabores)”, se detalla.

Los requerimientos nutricionales fueron entregados a los directores y responsables de las cooperativas desde el arranque del ciclo escolar del 27 de agosto.

Pueden vender yogurt sólido (2 veces por semana) pero con un tamaño menor o igual a 150 g, que contengan máximo 80 kcal por porción, con un máximo de grasas totales: menor o igual a 2.5 g por 100 g y con contenido de azúcares menor o igual a 30 por ciento.

En el caso del yogurt bebible y alimentos lácteos fermentados (puede ser 2 veces por semana) con porciones máximas de 200 ml

Todo fresco

En preescolar, primaria y secundaria se pueden vender jugos, verduras y frutas siempre y cuando sean naturales y sin azúcar adicional.

“Se permitirán jugos de fruta 100% natural sin azúcares añadidos. La porción debe ser menor o igual a 125 ml para preescolar.

“Se permiten los alimentos líquidos de soya y de soya con jugo y las botanas sólo una vez a la semana, al igual que las galletas, pastelitos, confites y postres, cumpliendo los tamaños de la norma”.

También hay especificaciones para los quesos.

Primaria y secundaria

En estos niveles tampoco se permite la venta de refrescos, pero sí leche, yogurt sólido y líquido, así como alimentos fermentados.

Se pueden los jugos naturales sin azúcar, néctares una vez por semana, alimentos líquidos de soya y con jugo.

Las botanas industriales se permiten una vez a la semana y los empaques deben ser de una porción o menos.

Se pueden las galletas, pastelitos, confites y postres, 1 vez por semana, con envases de una porción o menos.

(Verónica Martínez)

Siguiente noticia

Salón del Automóvil atrajo a numerosas personas, ayer