Síguenos

Última hora

Se prevé un bloqueo carretero en el municipio de Bacalar por falta de suministro eléctrico

Yucatán

Contingente militar ensaya para el próximo desfile

[gallery columns="6" link="file" size="medium" jnewsslider="true" jnewsslider_ads="true" ids="18404,18405,18406,18408,18409,18410"]

 

En sus instalaciones de la 42 Sur, la X Región Militar llevó a cabo ayer su primer ensayo para el desfile del próximo domingo 16 de septiembre, conmemorativo del 208 aniversario de la Independencia de México.

La ceremonia inició a las 9 de la mañana y estuvo presidida por el Teniente Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (DEM), Fernando Martínez García, Segundo Comandante del 11º Batallón de Infantería, quien verificó que el paso de los contingentes se ajustara al protocolo establecido.

En el ensayo participaron alrededor de 200 elementos provenientes del Cuartel General de la X Región; de la Base Aérea No. 8; de la IX Zona Naval; de la Secretaría de Seguridad Pública y de Policía Federal.

18 pendones

El contingente fue encabezado por una descubierta de Bandera integrada por personal femenino de los agrupamientos señalados anteriormente, quienes portaron 18 pendones a lo largo de todo el recorrido, que en esta ocasión fue de un circuito al interior del Cuartel Militar.

La Banda de Guerra y la Banda de Música de la X Región interpretaron marchas militares durante la evolución de las diferentes secciones, entre ellas del 7º Batallón de Ingenieros de Combate; del Hospital Militar Regional de Especialidades; de la Fuerza Aérea; de la X Compañía de Mantenimiento; del 11º Batallón y otros.

Mientras los soldados y agentes policíacos marchaban una auxiliar militar se encargaba de comentar por medio de un micrófono las funciones y breve historia de cada agrupamiento.

El Teniente Coronel Martínez García explicó que se llevarán a cabo el 12 y 14 de este mismo mes dos ensayos más a fin de afinar detalles y poder presentar un desfile con gran gallardía y marcialidad, como ha sucedido todos los años en estos festejos patrios.

Más de seis mil participantes

En total se espera que en el desfile participen más de seis mil personas, de los que 790 serán elementos del Ejército y la Fuerza Aérea; mil 265 de la Secretaría de Seguridad Pública; tres mil escolares, más los agentes de la Policía Municipal, Policía Federal y agrupamientos mixtos.

Durante todo el recorrido que dure el desfile 16 de septiembre la Banda de Música y la Banda de Guerra entonarán las siguientes marchas militares: Contingente Militar, Defensa Nacional, Regimiento de Sambre et Meusse, Juárez y la Constitución, Jalisco y Patria Mía.

El director de la Banda de Música Militar, Capitán 2º Músico Octavio Morales Morales señaló que, concluida la ceremonia, como cada año, interpretarán para disfrute del público un repertorio amplio y variado que incluirán música popular mexicana, danzones, cumbias y salsa.

La Banda está conformada por 41 músicos, de los que 9 son mujeres y su presencia en el desfile ha sido muy aplaudida por los asistentes, quienes después del recorrido se arremolinan alrededor de los soldados para pedirles una y otra y otra melodía más, de tal manera que han tocado más de una hora después de terminado el desfile.

Concurso de Bandas de Guerra

El ensayo de ayer para que tomaran apuntes y fotografías los medios de información que asistieron duró unos 20 minutos, luego hubo un receso y más tarde se reanudaron las pruebas con varios recorridos al circuito interior del Cuartel Militar. También participaron algunos vehículos artillados y camiones, así como soldados con fusiles en hombros y en mano.

Vale la pena recordar que el pasado lunes publicamos que tres mil 34 estudiantes de diversos planteles educativos participarán en el desfile cívico militar que está programado para inicie a las 8 de la mañana y dure poco más de dos horas.

Habrá asimismo un concurso de bandas de guerra y podrán tener exclusivamente 12 ó 24 integrantes y un sargento, lo que permite paridad de tambores y cornetas. Para su valoración, se tomará en cuenta los aspectos emitidos en la convocatoria.

El jurado calificador estará conformado por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y dos profesores de la Dirección de Desarrollo Personal y Social de la Segey, quienes se ubicarán en cinco puestos de control en el derrotero del desfile.

(Rafael Mis Cobá)

Siguiente noticia

Aprueban la creación de Consejos de Planeación y de Protección Civil