Por cuarta semana consecutiva, en Yucatán no hubo registro de nuevos casos de enfermedades transmitidas por el mosco Aedes aegypti como zika, dengue o chikungunya.
De acuerdo con el Boletín Epidemiológico Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Sistema Unico de Información 2018 de la Semana 35, que va del 26 de agosto al 1 de septiembre, se mantienen los 8 casos de zika.
Apenas hace una semana se inauguró el laboratorio de la fábrica de moscos que acabará con las hembras y sus huevecillos.
POR ESTO! ha informado que, en lo que va del año, sólo se han reportado 8 casos de zika y ninguno de dengue ni chikungunya.
Ayer, la Secretaría de Salud actualizó el Boletín Epidemiológico y reportó que en la semana 35 no hubo nuevos casos, como tampoco en las semanas 34, 33, 32.
En este año, Yucatán ha registrado menos casos de enfermedades transmitidas por el mosco Aedes aegypti, ya que mientras en la Semana 33 del 2017 se tenían 58 casos de dengue y 15 de zika, para este año solamente se llevan 8 casos de zika.
Las estrategias para el control del mosco han permitido reducir el número de casos, ya que la población ha ido adoptando medidas de prevención como el uso de repelente, prendas de manga larga, pantalón, evitar la acumulación de agua y encharcamientos, además de que algunos hogares participan en el monitoreo de las ovitrampas, con las que se mide la cantidad de moscos y se definen las zonas de fumigación.
(Verónica Martínez)