Síguenos

Última hora

Estafas en Feria del Carmen 2025: Acusan complicidad del alcalde por permitir juegos de azar

Yucatán

Informan sobre empleo, industria e innovación

 

La segunda mesa de transición tuvo como temas el empleo, la industria y la innovación durante la jornada encabezada por Alvaro Juanes Laviada, representante del Gobernador electo, Mauricio Vila Dosal, y los titulares de la Sefoe, Ernesto Herrera Novelo; de la STPS, Bethel Achach Rodríguez, y de la SIIES, Raúl Godoy Montañez.

Los trabajos comenzaron luego de la presentación a cargo de Edgar Ramírez Pech, representante del equipo de transición de Vila Dosal, y de José Miguel García Vales, secretario particular del titular del Poder Ejecutivo, a quienes también acompañaron observadores de la sociedad civil, entre ellos, representantes de cámaras empresariales, universidades y de organizaciones.

Junto con Olga Rosas Moya, Alberto Reyes Carrillo y Víctor Hugo Lozano Poveda, Juanes Laviada fue informado de la situación actual de la Entidad en materia de empleo, industria e innovación en la reunión celebrada en la Sala de Relaciones Públicas del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

En esta mesa se habló acerca de las acciones vigentes en materia de promoción económica e inversión por parte de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe) y el estado que guarda la Entidad en materia laboral y de generación de empleos a cargo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), así como un diagnóstico situacional en materia académica, de innovación y desarrollo tecnológico por parte de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES).

Emprendedurismo

También se dieron a conocer los trabajos en materia de emprendedurismo por parte del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) y se explicaron proyectos futuros que existen en cada una de estas dependencias.

Estuvieron el secretario técnico de Planeación y Evaluación, Guillermo Cortés González, y el director del IYEM, Francisco Lezama Pacheco.

Acudieron además Michelle Byrne de Rodríguez, delegada estatal de la Cruz Roja; Rolando Mendoza, de la delegación local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex); Regina Garza Roche, de la Universidad Anáhuac Mayab, y Alberto Abraham Xacur, de la delegación local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

Asimismo Orlando Palma Marrufo, por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY); Beatriz Gómory Correa, de la Federación del Empresariado Yucateco, A.C. (Feyac); Silvia Medina Calero, de la Universidad Marista, y Luis Castillo Campos, presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

Cabe anotar que el presidente de la Coparmex Mérida, José Antonio Loret de Mola Gómory, señaló que los once días que durará el proceso de transición resultan cortos, ya que “nos hubiera gustado mayor profundidad cuantitativa y cualitativa” sobre la situación en la que se entregará la administración estatal.

¿“Cosas al aire”?

Ojalá que “no queden cosas al aire” y que haya claridad en todos los temas que se abordarán en las mesas de trabajo entre los funcionarios del gabinete actual y el equipo de transición del Gobernador electo, dijo.

Los empresarios confían en que el gobierno saliente entregue cuentas claras, y que quienes entrarán reciban toda la información necesaria para tener un punto de partida que les permita planear el desarrollo social y económico de Yucatán.

Con relación a la declaración de la Secretaria General de Gobierno, Martha Góngora Sánchez, de que esta administración se va sin dejar adeudos a sus proveedores, el empresario dijo que en realidad tiene información de que todavía quedan pendientes de pagos.

“Entendemos que todavía hay deudas, pero que también están llegando los pagos, que se están terminando de solventar muchos de ellos y esperamos que así sea”, precisó, y señaló que confían en Zapata Bello para que concluya “como debe ser”, con finanzas resueltas y de manera transparente.

(Rafael Gómez Chi)

Siguiente noticia

Ayuntamientos también deben castigar acoso callejero