Síguenos

Última hora

Percance vial en carretera federal Xul Há-Bacalar provoca dos lesionados en Quintana Roo

Yucatán

Grupo de Jugadores Anónimos invita a sesión pública

El Grupo de Jugadores Anónimos “Vuelve a Vivir” celebrará el próximo 26 de septiembre su sexto aniversario con una sesión pública de información, en la que se darán testimonios de quienes han enfrentado el juego compulsivo, así como un programa de 12 pasos para superar esta adicción.

En rueda de prensa, el coordinador del grupo, Jorge Luis, dijo que a la citada sesión puede acudir el público en general para que conozca el programa de recuperación.

Además, tendremos testimonios sobre este creciente problema que afecta a numerosas personas. Dijo que antes se creía que afectaba a adultos o a mujeres de la tercera edad, pero la realidad es que muchos jóvenes están siendo afectados, tanto así que el juego compulsivo o ludopatía es considerado ya como una enfermedad.

“La idea es que la gente pueda conocer que hay una forma de enfrentar y salir del problema, y que la gente afectada no se sienta sola”, expuso.

Deudas y obsesión

Por su parte, la psicóloga Leydi Amaro Solís dijo que esta adicción al juego afecta no sólo al que la padece, sino a las familias, su trabajo, además de que genera grandes deudas y obsesión. En este tenor, dijo que por ejemplo los casinos tienen “20 mil formas” de atrapar a la gente.

Además, indicó que la gente debe prevenir, sobre todo con los jóvenes y pequeños, pues en muchos casos los teléfonos y los videojuegos se usan como nana, lo que genera una sobreestimulación visual y auditiva que puede derivar en la adicción al juego.

“Gloria”, una jugadora compulsiva que dio su testimonio, expresó que ella comenzó a jugar cuando se divorció y entonces cayó en un casino, donde llegó a pasar hasta 24 horas seguidas y perdía todo su dinero.

“Empiezas con 100 pesos, ganas 150 y te vas feliz. Pero luego empecé a perder todo. Hubo días que me quedé en el casino más de 24 horas. Yo soy pensionada y me depositan a la medianoche, pues a las 12.10 yo ya estaba en el cajero para sacar dinero e irme a jugar”.

Al rojo vivo

“Luego me venía un gran arrepentimiento. Pero en el casino todo es atención, buen trato. Tus emociones están al rojo vivo por un divorcio y de pronto encuentras un lugar donde te dan toda la atención”, contó.

Dijo que luego de dos años de haber entrado al grupo su vida ha cambiado, pues ha encontrado un programa para enfrentar la adicción al juego y recuperar mucho de lo que había perdido, como su familia.

La sesión del próximo 26 de septiembre será a las 8 de la noche en el grupo de Jugadores Anónimos “Vuelve a Vivir”, ubicado en la avenida Alemán No. 99-A entre 19 y 19-A, Depto. 4 Col. Itzimná.

(David Rico)

Siguiente noticia

Recuerdan aportación científica del Dr. Hideyo Noguchi