Síguenos

Yucatán

Arranca construcción del Centro de Distribución de Walmart

El Gobernador Rolando Zapata Bello, acompañado por el vicepresidente de Logística y Distribución de la cadena en México y Centroamérica, Sandro Norberto Do Nascimento, puso en marcha la construcción de la primera etapa del Centro de Distribución de Walmart en el municipio de Kanasín, con una inversión de 950 millones de pesos y que atenderá a 95 Supercenter, Bodega Aurrera?, Sam’s y Superama de la región.

En su mensaje en el lugar donde inició la construcción, a la vera de la autopista a Cancún, el mandatario afirmó que a poco más de 48 horas de que concluya su sexenio, es muy satisfactorio ver hecha realidad la visión de que la Entidad se convierta en un polo logístico.

Además, agregó, al tratarse de una firma líder a nivel mundial, cuando entre en funciones detonará una mayor presencia de productos de manufactura yucateca en los mercados de diferentes latitudes, lo que beneficiará también a las y los productores locales.

“Es muy satisfactorio que, a escasas horas de concluir mi mandato, podamos seguir dando resultados a Yucatán, lo que se funde en el pacto hecho al principio de esta administración y por mucho. Los logros no son del Gobierno, sino del pueblo yucateco porque juntos, sociedad y autoridades, durante seis años hemos creado condiciones de armonía y esfuerzo, agregó ante el presidente municipal de Kanasín, William Román Pérez Cabrera.

Paso adelante

El titular del Poder Ejecutivo afirmó que las y los inversionistas encontrarán en el territorio muchas fortalezas; sin embargo, es la calidad del capital humano lo que les permitirá alcanzar las expectativas que tienen, ello gracias a las avanzadas y especializadas opciones educativas a nivel técnico y licenciatura.

Expresó que debido a su posición geográfica estratégica, condiciones de seguridad y capital humano de confianza, Yucatán da un paso más en su consolidación como plataforma logística del país y el Sureste con la edificación del Centro de Distribución (Cedis) de Walmart.

Por su parte, Norberto Do Nascimento dijo que a casi un año del anuncio de este proyecto, esta unidad de negocio impulsará la producción local a través de un sistema con base en tecnología de punta, con capacidades especiales, que contribuirá a mejorar los canales de distribución del país y la región, a la vez que permitirá llevar la mercancía de forma rápida y a menor costo.

Asimismo, indicó que Yucatán fue elegido por los índices de productividad con los que cuenta su industria de comercio y que es una tierra rica en oportunidades de crecimiento, lo que ha permitido a la empresa abrir 36 tiendas en 14 municipios del Estado, que representan una inversión de más de tres mil millones de pesos y la generación de más de tres mil empleos directos y al menos dos mil 500 indirectos.

Detalló que el Cedis se levantará en un terreno de 191 mil 468 metros cuadrados, de los cuales 49 mil 807 estarán ocupados por las naves, a lo que se le sumarán patios de maniobra, áreas verdes y un espacio para la expansión. Con este nuevo punto de distribución, se completarán las operaciones del que funciona en Tabasco.

En su primera etapa, solamente albergará productos secos, mientras que en la segunda fase se añadirá la línea de refrigerados.

Tres fases

El secretario de Fomento Económico (Sefoe), Ernesto Herrera Novelo, afirmó que no es casualidad que Walmart ponga sus ojos en el Estado, sino es resultado de la causalidad, ya que Yucatán compitió con seis Entidades por este asentamiento y resultó elegido por el impulso a la logística e infraestructura que se le ha dado en los últimos años.

Dijo que este Centro está proyectado a desarrollarse en tres fases, cuenta con una proyección de crecimiento a largo plazo que en su momento abrirá nuevas posibilidades y se integrará a una ruta que incluye a Estado Unidos, México y Costa Rica, de una manera eficiente en los próximos tiempos y que ayudará a una exportación más eficiente de los bienes que aquí se generen.

El alcalde de Kanasín dio la bienvenida y agregó que el municipio está dispuesto a aportar gente capacitada para cubrir las vacantes que vayan a crearse.

(Rafael Gómez Chi)

Siguiente noticia

Concluye proceso de transición en orden, paz y armonía