La diputada federal María Esther Alonzo Morales señaló ayer que, en el seno de la Comisión de la Frontera Sur-Sureste, en la cual quedó como secretaria, pugnará porque haya recursos suficientes para llevar a cabo los proyectos de desarrollo de la región.
Mencionó en específico el tema del Tren Maya, del cual “nos vamos a encargar de que haya presupuesto y de ver que los trabajos no solamente beneficien a los turistas, sino a toda la industria”.
En entrevista luego de un evento con el Gobernador Rolando Zapata Bello, informó que quedó como secretaria de las Comisiones de la Frontera Sur Sureste y la de Igualdad de Género y como integrante en la de Pesca.
Dijo que en la primera Comisión no sólo se encargarán de los asuntos de los inmigrantes, “sabes que ahora hay muchos proyectos en la parte del Sur-Sureste, el Presidente electo tiene proyectos tanto para la frontera Norte como para la del Sur, de hacer trabajos y principalmente estamos hablando del Tren Maya y estamos hablando de los recursos”.
Es diferente
Además, dijo que el presupuesto se presenta en diciembre, una vez que rinda protesta Andrés Manuel López Obrador. “Esta vez es diferente, no es en noviembre, sino hasta diciembre, él va a proponer cuánto le tocará a Yucatán, y todos los diputados que representamos a la Entidad lucharemos fuerte para que haya el financiamiento necesario”.
“Creo que las bases ya están sentadas por el Gobernador Rolando Zapata y debemos trabajar todos en equipo si queremos que el Estado siga saliendo adelante”.
Comentó que la Secretaría de Pesca que creó el Gobernador electo, Mauricio Vila Dosal, y de la cual será titular Rafael Combaluzier Medina, es algo bueno para la Entidad.
“Me parece bueno. Una de las cosas que vemos a nivel nacional y lo hemos trabajado con las distintas dependencias, es que Pesca se vuelva secretaría, porque la han puesto en tercer lugar cuando realmente ha generado muchos recursos, deja muchas divisas a México, y sobre todo apoyar a la gente que arriesga su vida en el mar. Es algo que en lo personal, a mí, siempre me ha preocupado siempre”.
(Rafael Gómez Chi)