PROGRESO, Yucatán, 8 de septiembre.- La comida es una herramienta fundamental para atraer más visitantes al puerto: muchos son quienes disfrutan los platillos de la región, pero los extranjeros igual se maravillan con los ingredientes y el sazón de nuestras cocineras.
Lo anterior es parte de lo que dueños de la lonchería La Carolina compartieron a este rotativo durante nuestro recorrido por los sabores que identifican a Progreso.
Aquel es un lugar de comida tradicional yucateca en Chicxulub Puerto, tiene más de 42 años de antigüedad y 27 bajo la administración de Carolina González Muñoz, quien heredó de sus padres, José Asunción González Ceballos y Enriqueta Muñoz, el gusto por la cocina tradicional. Por varias generaciones se dedicaron a la preparación de los antojitos yucatecos.
Relata Carolina que su padre se dedicó a la venta de licuados y cocos en las mañanas y en las noches trabajaban los panuchos y salbutes, empezaron con un puesto en el mercado de Chicxulub Puerto.
Ahora es un establecimiento que recibe a clientes de todas partes del país y el mundo. Cuenta con una sucursal en la cabecera municipal de Progreso, a un costado del parque Morelos, en la calle 88.
De acuerdo con Carolina, la actual propietaria, esta tradición familiar la inicia su abuela y ha pasado de generación en generación. Destacó que personas de países lejanos y otras partes de la República han acudido a su local para deleitarse con alguno de los guisos tradicionales que preparan, caracterizados por su peculiar sazón.
Cuando iniciaron solo ofrecían panuchos, salbutes, tortas y caldos de pollo asado al carbón. Con el paso de los años han innovado y se han incrementado algunas opciones más en los productos que se ofrecen al público como lo es la sopa de lima y las empanadas de carne molida y queso.
La Carolina ofrece platillos típicos como panuchos, salbutes, caldos, empanadas, las tortas y los tamales torteados y colados elaborados con una masa que se preparaba bajo encargo especial para conservar el sabor de sus tamales.
Los panuchos, por ejemplo, se preparan con una tortilla grande, doradita, con frijol; una cama de lechuga encima, abundante carne de pavo deshebrada, cebolla en escabeche, pepino y aguacate.
Por otra parte, González Muñoz dijo que la gastronomía yucateca es fundamental para atraer a más visitantes porque las personas, sean quienes sean, quieren comer los antojitos de estas tierras.
Entonces, al ofrecer nuestros manjares más gente quiere probar la gastronomía local.
“La gente que nos ha visitado durante más de cuatro décadas es porque nos han recomendado a nivel nacional e internacional, nos visitan de todas partes”, expresó.
La entrevistada indicó que el establecimiento sigue vivo luego de tantos años gracias a la constancia y calidad en el servicio, y atención que se le da a los clientes, pero sobre todo por el sabor de los platillos, que es único de sus dos loncherías, como decir “las originales” que son la de Chicxulub Puerto y la de Progreso.
“Nosotros hemos mantenido durante muchos años la comida buena y su sazón que nos enseñaron nuestros padres”, subrayó finalmente.
(R.F.B)