Concluido el proceso electoral y elaboradas las cuentas finales de los gastos efectuados, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) informó que terminó con una suficiencia presupuestal que le permitió reasignar recursos por más de 10 millones de pesos a programas específicos.
Lo anterior fue expuesto durante una sesión extraordinaria del Consejo General celebrada a las 11 de la mañana en la que su presidenta, María de Lourdes Rosas Moya, dijo que este resultado fue gracias “a un ejercicio responsable, eficiente, austero y transparente”.
Comentó que durante la organización y desarrollo del proceso electoral se realizaron diferentes reasignaciones entre los programas presupuestales, dándole absoluta prioridad al proceso electoral y una vez concluido, aprobar la reasignación de los recursos a las actividades prioritarias y programas específicos del instituto en el Presupuesto de Egresos del ejercicio fiscal 2018.
El gobierno sí aportó los 20 millones
Aprobado el acuerdo, se instruyó a la Dirección Ejecutiva de Administración aplicar el ajuste correspondiente reasignando los recursos debidos en los términos señalados en el mismo acuerdo.
Al iniciar la sesión, en ausencia del secretario ejecutivo, Hidalgo Victoria Maldonado, de conformidad con el artículo 16 del Reglamento de Sesiones, el Consejo General designó al titular de la Dirección Jurídica, Bernardo José Cano González como secretario ejecutivo en funciones.
Al término de la sesión, Rosas Moya recordó que antes del proceso, el presupuesto del Iepac “sufrió algunas dificultades y ante ello blindamos el proceso tomando recursos de otras áreas y ahora que terminamos con una suficiencia vamos a hacer las reasignaciones correspondientes”.
Reconoció que a final de cuentas el gobierno del Estado sí otorgó los 20 millones de pesos adicionales requeridos por el Iepac para la compra de boletas, instalación de consejos municipales, pago de nóminas a los 480 consejeros y otros gastos inherentes al proceso.
Hizo notar que para pagar los 4 millones de pesos que ordenó el Tribunal en prerrogativas para los partidos pequeños, se tomó el dinero del capítulo 4 mil y para devolverlos se solicitó que se anticiparan las prerrogativas normales que se dan a los demás partidos.
(Rafael Mis Cobá)