Síguenos

Yucatán

UADY firma convenio con Instituto de Biodiversidad Tropical

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) signó un convenio de colaboración con el Instituto de Biodiversidad Tropical (IBT), con sede en Barcelona, España, con el objetivo de establecer mecanismos de cooperación interinstitucional, en actividades mutuas relacionadas con los ámbitos de la investigación, estudios y capacitación, esto para mejorar destrezas, habilidades y el desarrollo académico de ambas instituciones.

En evento, celebrado en el Salón de los Rectores del Edificio Central de la UADY, el Rector de la máxima casa de estudios, José de Jesús Williams mencionó que este convenio abre las puertas para realizar un trabajo intenso en el que se busca, no solamente fortalecer los lazos de colaboración y beneficiar a los estudiantes y académicos, sino también abundar en el tema medioambiental.

“Es un tema del que se ha hablado mucho y se seguirá haciendo, como institución creemos que lo importante es que esto permee y transite hacia procesos educativos y formativos de nuestros estudiantes, porque ellos son el hoy. Tienen la responsabilidad, conjuntamente con la Universidad, de hacer un manejo más adecuado para conservar el planeta”.

Recalcó que esta colaboración entre la UADY y el IBT brinda la posibilidad de llevar a cabo procesos movilidad, no solo de estudiantes, sino también de profesoras y profesores para hacer estancias en ambas instituciones.

“También se podrán realizar investigaciones entre los diferentes grupos que tienen ambas instituciones relacionadas con el tema de la biodiversidad y el medio ambiente. Asimismo, colaborar e intercambiar información científica que se genere entre las instituciones y estructurar cursos y talleres para procesos de capacitación y actualización de estudiantes e investigadores”, enfatizó el Rector de la UADY.

En su turno, el Dr. Guillem Manel Chacón Cabas, Director General del IBT mencionó que es un gran paso este vínculo con la UADY para avanzar, crecer y ayudarse mutuamente.

“Con esta colaboración le abriremos las puertas a los jóvenes para que tengan la oportunidad de ir a Europa, e incluso África, a ver modelos de gestión y desarrollo sustentable. Asimismo, los estudiantes europeos podrán venir a México y descubrir que la gran diversidad biológica esta en este continente”.

Recalcó que a partir de este momento lo que harán es trabajar conjuntamente para facilitar estos puentes de comunicación para que los estudiantes y docentes de la UADY puedan viajar y explicar las experiencias relacionadas con el tema.

Al finalizar su intervención, Chacón Cabas adelantó que en octubre se realizará un seminario internacional sobre gestión del medio natural en el que participarán profesores de la máxima casa de estudios.

Por último, el Director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Marco Antonio Torres León informó que, en el marco de esta firma de convenio, se celebró la primera actividad denominada “Seminario de Estudio y Rescate de la Biodiversidad Marina” en las instalaciones del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. En él, se destacó la gran participación de los interesados en el tema provenientes de diferentes estados del país y el extranjero.

El Instituto Biotropical es una organización académica y científica conservacionista con plena capacidad jurídica que tiene como finalidad la investigación, divulgación y conservación del patrimonio biológico en la región tropical, así como el impulso de la formación académica intercontinental y la cooperación para el desarrollo con el medio natural como eje vertebrador.

Siguiente noticia

Al Anon, la puerta angosta a la serenidad