Yucatán

Otra manera de usar el verbo 'chicolear” en Yucatán

Roldán Peniche Barrera

Yucatán Insólito

En España “chicoleo” es piropo. Así lo expresa el Diccionario de la Real Academia Española. En Yucatán es zangolotear.

Un aedo amigo nos escribe:

“Chicoleado/a” es mover de un lado a otro. No sólo las bebidas o líquidos de cualquier tipo pueden ser chicoleados, sino también las personas.”

Y, a continuación, para ilustrarnos nos proporcionó un ejemplo:

-¿Sabía usted que el abogao y la Xlá-Pelos fueron a divertirse a la feria de Santiago o, mejor dicho, a meter relajo?

-Pues ¿hay feria de Santiago?

-Eso he oído. Un poco fantasmal, pero a la medianoche, aguzando los ojos, se escuchan las melodías de Cri-Cri del carrusel de Ordéñez y un montonal de gente se sube a las ruedas del Amor y de la Fortuna de Cáceres, al Látigo, a los Aviones, las sillas voladoras, y hay desocupados que acuden a la rifa del curí a ver si se sacan una palangana.

-Sí, pero dígame que ocurrió realmente.

-El abogao se subió al “Pulpo” y la X-Pelos se metió a la Casaloca y ambos fueron “chicoleados” a más no poder, al grado de que el abogao exigió a gritos detener el juego, pues estaba trasbocando en grande. La otra no soportó estarse en la Casaloca, donde fue brutalmente “chicoleada” hasta desmayarse. Dicen que en esos terribles momentos asomó el maistro Vera de entre unos puestos de nance, que usted sabe son el fruto de la época, y armó el gran escándalo gritando: “¡Pasumecha…! ¡Pasupuchis! ¡Ya andan los dos vomitados, por lo que deben irse a su xlá-casa y lavarse los “xiques” con sosquil!