Síguenos

Última hora

Instalan mesa de combate a la tala ilegal y la deforestación en Quintana Roo

Yucatán

Curso de capacitación para emprendedores

PROGRESO, Yucatán, 14 de enero.- El Programa de Capacitación “Iniciadores” del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) empezará el próximo 13 de febrero en el ITSP con un curso de 40 horas divididas en 8 sesiones de 5 horas, dirigidos a los líderes y empresarios con negocios de dos o más empleados.

El objetivo de dicha actividad es apoyar y de fortalecer habilidades y conocimientos de micro y pequeños empresarios que se encuentran en los municipios.

Lo anterior a través de un programa creado por la empresaria Maru Medina Hollman, la cual se formó hace 10 años y en esta ocasión se llevará al interior del Estado, el 12 de febrero en Izamal y el 13 de febrero en el ITSP, cuyo horario supuestamente será de 8 a 13:00 horas.

Esto se dio a conocer en la rueda de prensa que se realizó en el aula magna del ITSP, después este programa se llevara a los demás municipios de Tekax, Tizimín, Tekit y Hunucmá; en esos lugares el curso será de 4 horas.

Así mismo, se informó que estos cursos son muy importantes para reafirmar cuestiones técnicas y de avance en los negocios, cuyo costo al principio era de 25 mil pesos y al entrar al IYEM se redujo a 16 mil.

Ahora, con la intervención del Gobierno del Estado se logró un importante subsidio del 50%, bajando los costos a 8 mil, por lo que mañana darán inicio las inscripciones vía internet.

El éxito de estos cursos es debido a lo muy estricta que es Maru Medina como organizadora, por lo que esta capacitación va dirigida a los jefes, líderes y dueños de establecimientos ya operando.

Este programa nació hace 10 años cuando buscaban dar solución a los problemas continuos y cotidianos que viven en las pequeñas empresas en México y otros países. Y es que al tener un negocio muchos piensan que ya tienen libertad, pero al no tener un programa, guía u orden la misma desaparece de su vida, de su tiempo.

Estos cursos se han llevado a estados como Campeche, Quintana Roo y Puebla con éxito, encontrando una forma para sobresalir y recordando que en este municipio se está hablando del proyecto de la Zona Económica Especial.

A lo largo de 10 años este programa ha llegado a 800 empresarios y se expandió a 8 mil empleados; en el último censo económico en el Estado existen 98 mil 500 establecimientos, de los cuales el 78% están ubicados en Mérida, el resto se esparce en los municipios y en breve se atenderán los proyectos de incubación.

En el presídium de honor estuvo presente el Alcalde Julián Zacarías Curi, el director Rodolfo González Crespo, Mayra Domínguez Zenteno, subdirectora de Emprendedores del IYEM, Antonio González, director general del IYEM y Aidé Rubí Martínes y Cindy Tinal Manzanero, empresarias beneficiadas.

(POR ESTO! / Corresponsalías)

Siguiente noticia

Pescadores que tengan apoyos de 60 y Más no podrán acceder al PET