Roldán Peniche Barrera
Ha llegado a nuestra mesa de trabajo un libro que porta el rubro que encabeza nuestra columna. Se trata de las impresiones del autor, D. Jorge Humberto Lavalle Ortega, acerca de innumerables aspectos atingentes a nuestro Estado.
En su dedicatoria a nuestra persona expresa que “mi estilo de escritura sea de su agrado”. El estilo, asunto del que Unamuno se ha preocupado con amplitud en sus escritos, deviene claro y sencillo en el presente impreso y nos permite leer sin tropiezos ni escollos de ninguna naturaleza las “impresiones” del Sr. Lavalle Ortega. Observador de los aspectos arquitectónicos e históricos de la Entidad, y de los hábitos seculares de los yucatecos, el autor nos conduce fácilmente “por los viejos caminos del Mayab” (Mediz Bolio dixit) y con él vamos a la playa, a Uxmal, a Chichén Itzá, a antiguos y desgastados conventos y templos de los pueblos, durante la primera parte del libro, y en la segunda atestiguamos en forma amena y didáctica el Centenario, la Facultad de Ingeniería, la Escuela de Escritores, el Cuartel de Dragones del siglo XVIII, la Terminal de Trenes, la Casa de Montejo y unos últimos comentarios, con chispazos de limpio y buen humor.
El libro se lee “de un tirón”, esto es, sin solución de continuidad, que evidencia la buena memoria del autor y su facilidad de narrar lo visto y lo sentido. En su simpático autorretrato nos informa, no sin humor, “Mis primeros pasos los di en la arena, junto al mar. Allí soñé no sólo conocer los barcos, sino también los destinos de los puertos que visitaban. De niño aprendí a ‘volar’. Pedro Infante me enseñó en un vuelo de Mérida a Chetumal”. Finalmente, en la contraportada acota: “No es un libro de historia ni pretende ser crítico…” felicidades al Sr. Lavalle.
La importancia de los alimentos nutricionales (prosigue)
J. Parra y Z.
La vitamina D la podemos obtener del Sol de manera moderada, unos 15 minutos tres veces por semana, de preferencia por la mañana, pero nunca en la intensidad del Sol del mediodía.
La vitamina D también la podemos encontrar en: el salmón, las sardinas, los huevos, el atún, el aceite de hígado de bacalao y los lácteos.
Otro nutriente importantísimo para nuestras células es el magnesio, ya que ayuda a realizar muchísimas reacciones enzimáticas, sirve para el buen funcionamiento de las células y las hormonas.
El magnesio se encuentra en los plátanos, los aguacates, betabel, almendras, nueces y frijol negro.
Otro nutriente de gran calidad es el omega 3 el cual es indispensable para el buen funcionamiento de nuestras células, ya que sin omega 3 los mensajes entre una y otra célula no pueden transmitirse de manera adecuada, en pocas palabras, sin omega 3 nuestro cerebro no funciona correctamente. Este nutriente es un excelente antioxidante, capaz de reducir cantidad de agentes inflamatorios, aparte de que controla el sistema inmunológico, mejora el metabolismo y es el componente vital de las membranas que cubren nuestras células.
El omega 3 se encuentra en el salmón y se puede adquirir en forma de cápsulas en las tiendas naturistas.
La vitamina E es otro nutriente importante para nuestro organismo ya que es el antioxidante que combate los radicales libres, fortalece el sistema inmunológico, previene muchas enfermedades, protege a la piel contra los rayos UV e impide el crecimiento de las células malignas del melanoma.
La vitamina E se encuentra en los frutos secos, la avena, la cebada, el aceite de oliva, pescado, germen de trigo y vegetales de hojas verdes.
Si tomas estatinas consulta la dosis a tu médico.
Otro poderoso antioxidante es un carotenoide conocido como astaxantina el cual se encuentra en el salmón, los crustáceos y los cangrejos.
(Concluye mañana)