Roldán Peniche Barrera
No podríamos asegurar que el verbo aventarse en la forma que expresamos líneas arriba sería un yucatequismo.
Y es que “aventarse” posee diversos significados si bien a nosotros nos interesa en particular la acción de arriesgarse, de atreverse a enfrentar algo difícil. Y de todos nuestros diccionarios el único que expresa lo que hemos señalado es el juvenil de Edgar Rodríguez. Mas también es cierto que no emplea el verbo, pero sí el adjetivo:
Aventado (Palomillas) Audaz.
Un compañero de café, poeta, dibujante y diletante, quien nos ha proporcionado tal modismo, expone:
Aventarse: Se usa como realizar acciones al límite.
Lo que nos parece sensato.
Demos un ejemplo:
-¡Oye, tío Pascual!
-¿Qué te pasa, Pito? ¿Por qué me tuteas?
-Porque me da la gana.
-Soy mayor que tú y debes respetarme.
-¡Tas loco! ¿Por qué voy a respetar a un vegetal?
-Oye, Huariscol, me estás ofendiendo…
-¿Y qué, no te gustó?
-No me gustó.
-¡Pos “aviéntate” güey!
Importancia de los alimentos nutricionales (concluye)
J. Parra y Z.
La astaxantina es capaz de atacar a 20 radicales libres al mismo tiempo.
El Resveratrol es otro antioxidante que prolonga la vida de las células, protege contra una dieta alta en grasas y fortalece el sistema inmunológico.
El Resveratrol se encuentra en las uvas rojas, el vino tinto, las nueces y los cacahuates.
La vitamina C es un gran antioxidante que reduce la placa en las paredes de las arterias, fortalece el sistema inmunológico, mejora las funciones de la vista y los pulmones, se encuentra en los cítricos como el limón. Si tomas Estatinas consulta a tu médico.
El Acido Alfa Lipoico es un gran antioxidante que combate los radicales libres, ayuda a combatir el colesterol malo.
Si tienes tendencia a tener un abultado abdomen episcopal, si padeces de presión alta y tienes triglicéridos altos, es muy conveniente que tomes ácido alfa lipoico el cual se encuentra en el brócoli, espinacas, acelgas, hígado de res o de ternera.
Las vitaminas del Complejo B. Se puede decir que casi todos los seres humanos estamos deficientes en algunas de las vitaminas del Complejo B, esos importantísimos nutrientes ayudan a retardar el envejecimiento celular del ADN, es indispensable para tener ojos y piel sanos, eleva el colesterol bueno, es esencial para activar las glándulas adrenales, convierte las proteínas, las grasas y los carbohidratos en energía. El ácido fólico no es sólo para el proceso de gestación, también ayuda a reducir el riesgo de un infarto y a disminuir las posibilidades de padecer cáncer de colon.
La vitamina B se encuentra en las carnes de res, puerco, aves, pescado, clara de huevo, lentejas, col y sandía.
Amable lector pienso que los nutrientes antes mencionados no deben faltar en nuestra despensa, pero antes de consumirlos consulte a su médico porque quizá no los requieras.
Un abrazote
Jorge Parra Zapata
Lamentable noticia: falleció D. J. Antonio Novelo Medina
Mal comienzo del año: es de lamentarse la sentida noticia del fallecimiento del Sr. D. J. Antonio Novelo Medina, viejo y querido amigo, a la edad de 91 años. Nació el C. Novelo Medina en Ticul pero desde hace muchos años trasladó su residencia a esta ciudad de Mérida donde casó y procreó a toda su familia. Desempeñó diversos cargos, siempre con eficiencia y honestidad, en instituciones como los bancos de Yucatán y de Crédito Rural Peninsular en la compañía del querido amigo Lic. Francisco López C. y otros compañeros. Por los años setenta y ochenta cultivamos grata amistad con él, mas luego dejamos de verlo, aquejado de problema de salud. Nuestras sinceras condolencias a su hermano Antonio. Descanse en Paz.
J. Parra Z., R. Peniche, Mtro. Celis Trejo, V. Lara Durán, etc.