Yucatán

Habrá vuelo directo a La Habana desde Mérida

Caribe Agencia Exprés anunció ayer junto con su socio TAR Aerolíneas que en marzo planean un vuelo directo de Mérida a La Habana con regularidad de tres veces por semana, además del que ya tienen con escala en Cancún que inició el pasado lunes 21 de enero.

Alexander Mesa Rodríguez, director comercial de Caribe Agencia Exprés, dijo que ambos vuelos “nos permiten unir a los pueblos tanto de Cuba como de México, luego de que se perdió la conectividad que hubo años atrás”.

“Se había perdido la conectividad que había con las demás aerolíneas y queremos impulsar el turismo desde y hacia Cuba, trabajaremos con el gobierno, hoy nos reunimos con la Secretaría de Fomento Turístico y están muy contentos con la alianza comercial con Havanatur y esperamos ofrecer nuevas rutas y nuevos destinos, que Yucatán sea parte del ‘hub’ (aeropuerto central) con TAR y esperamos que crezca”, dijo en la conferencia de prensa.

Recordó que el lunes fue el primer vuelo en un avión ERJ 145 de TAR Aerolíneas con 50 pasajeros, Mérida-Cancún-La Habana, y que en marzo esperan poder ofrecer una ruta directa Mérida-La Habana.

“La ruta directa de marzo tenemos programado sea tres veces a la semana, la idea es hacer que la relación comercial entre ambos crezca, a medida que sea necesario habrá más frecuencias y equipos, estamos en un plan de crecimiento”, indicó.

Relación muy íntima y arraigada

Por su parte, la Cónsul de la República de Cuba en la Península de Yucatán, Bárbara Nancy Suárez González, dijo que estos vuelos van a facilitar el movimiento que hay desde hace varios años, tenemos una relación muy íntima y arraigada entre Mérida y Cuba, hay empresarios que han invertido en nuestro país desde hace varios años y creo que será tentadora la oferta que están haciendo ahora.

“Son muchos los lazos que nos unen, la salud pública, por ejemplo, tenemos medicamentos para úlceras que evitan amputaciones; en el aspecto cultural, desde que estoy acá he perdido la cuenta de las delegaciones que vienen y van, México es una prolongación de La Habana, de Pinar del Río, el mexicano no se ve en Cuba como un extranjero, sino como un amigo más. Cuba es agradecida y sabe quién es el hermano que siempre ha estado al lado”, expresó.

A su vez, Diana Díaz Cabrera, representante de Taino Tour Divermex, Havanatur, señaló que tienen más de 28 años de presencia en México, lapso en el que han creado condiciones de conectividad entre Mérida y La Habana para unir las tradiciones.

Alianza comercial

“Hoy anunciamos la alianza comercial con Caribe Exprés y TAR con salidas diarias con viajes turísticos con escala en Cancún, son vuelos tipo chárter, permitirán que lleguen a La Habana”, dijo.

Además, los invitamos del 7 al 11 de mayo a la Feria Internacional de Turismo, que reúne a tour operadores, empresarios y medios de comunicación. Havanatur tiene asistencia personalizada en todo el país.

Se realizarán más de 200 eventos como Pedagogía 2019 en febrero, el Festival de La Habana del 18 al 23 de febrero, Varadero Fest, Festival del Danzón, el del Bolero y, en el centro, será Matanzas la sede.

El Ministerio de Turismo hará una presentación en el marco de la Expo Mayorista en febrero para dar a conocer todo el potencial que tiene Cuba.

Diana Díaz recordó que el vuelo diario tiene un costo redondo de 336 USD para mexicanos, incluyendo el TUA. Los extranjeros, además, los 25 dólares de impuestos.

El jet sale a las 6:45 a.m. en ruta a Cancún, llega a las 8:45 a.m., debido al cambio de hora; sale a las 10 a.m., llega a las 11.25 a.m. a La Habana. Sale de La Habana a las 12:15 p.m., llega a Cancún a las 13.40 y arriba a Mérida a las 14.55.

Destacó que TAR es una aerolínea en crecimiento, pues tiene 11 aeronaves operando, en marzo se unirá una más, la cual se destinará al mercado Mérida-Cuba. El proyecto es empujar el turismo a puntos específicos como Holguín, Santiago de Cuba, Camagüey y Santa Clara.

“Estamos encantados”

El director de Operaciones del Grupo Asur, Héctor Navarrete Muñoz, dijo que es bienvenido un vuelo más, “estamos encantados, todo ese esfuerzo que se está haciendo, cuenten con Asur”.

Expresó que ellos tienen el compromiso de crecer en la región y en el número de vuelos.

—Este año se pone interesante y muy bueno, son importantes los viajes a países como Cuba, tener más frecuencias, los yucatecos siempre han estado relacionados de toda la vida. Les dije un día a los amigos que estaban inaugurando un vuelo para La Habana, un dicho que se usaba, me voy pa´ La Habana y no vuelvo más. Esperamos que tengan mucho éxito, expresó.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida, Michel Salum Francis, dijo que esa unión “es algo que hay que celebrar, la Canacome ve con muy buenos ojos y nos sumamos a cualquier tipo de eventos, de vuelos, de esfuerzos que se van haciendo, hay temas importantes de comercio y de turismo, Cuba ha sido hermano de Mérida, hay muy buen trato comercial, de amistad, lugares para pasear y conocer, de igual manera se han sentido en su casa, qué bueno que hay más frecuencias, que aumente el tráfico aéreo y la derrama económica en el Estado, estamos muy contentos sumando y apoyando, como siempre”.

(Rafael Gómez Chi)