Síguenos

Última hora

Trump anuncia aranceles del 100% sobre chips y semiconductores, y Apple anuncia inversión histórica

Yucatán

Una prioridad, dragar el canal del refugio de Chuburná Puerto

PROGRESO, Yucatán, 30 de enero.- El director de Pesca y Desarrollo Agropecuario, Roger Antonio Gómez Ortegón, tras las peticiones formuladas por pescadores de Chuburná Puerto sobre la necesidad de dragar el canal de acceso a refugio pesquero, anunció que dicha obra es prioridad para el Ayuntamiento de Progreso y razón por la cual ya se solicitó el apoyo al gobierno del Estado.

Para tal fin, ya se les entregó un estudio recién realizado sobre el Estado que guarda ese lugar, ya se hizo la estimación de cuánto sería lo necesario para dragar que serían 120 mil metros cúbicos para poder hacer fluir la corriente y no solo es el puerto de abrigo, sino que la corriente irrigue indirectamente, el manglar y que de manera indirecta llegue a Chelem.

Toda vez que la corriente de agua entre debidamente, alimenta al refugio y alimenta el manglar de Chelem y Chuburná.

Sobre el caso del azolve del canal de la Carbobnera, este lugar se encuentra en jurisdicción de Hunucmá y corresponde a ese municipio tomar las medidas necesarias.

Gómez Ortegón añadió que los refugios pesqueros están bajo jurisdicción del Ayuntamiento y la prioridad y principal necesidad es Chuburná, pero también nos vamos avocar a la Caleta que también ya presenta problemas.

“En las temporadas de mareas bajas, las embarcaciones se comienzan a atorar y ahora estamos haciendo la petición al Gobierno del Estado, ya medimos las áreas más afectadas, que son el canal de navegación de acceso así como la primera dársena”.

Mientras tanto, el problema a atender es Chuburná donde cientos de personas dependen de la pesca.

De la misma manera, Gómez Ortegón manifestó que todo el material que se extraiga del dragado de Chuburná, será apilado en un espacio cercano, creando un banco de arena que servirá para las necesidades del municipio, ya sea como areneros, escuelas parques y jardines del municipio y sus comisarías.

Este sería el primer dragado, luego vendrá el del refugio pesquero La Caleta que cuando hay marea baja, las lanchas y embarcaciones encallan, remarcó el entrevistado.

(José Manrique)

Siguiente noticia

Servicios de primera calidad