Síguenos

Última hora

Activan Alerta Amber en Yucatán por desaparición de tres menores en Caucel II

Yucatán

Tributo musical a la Blanca Mérida

 

 

 

 

 

 

Mérida, la Blanca, al primer minuto de este 6 de enero, festejó su 477 aniversario de su fundación con la tradicional serenata que le cantaron más de 250 trovadores en los bajos del Palacio Municipal, en medio de un llamativo espectáculo de pirotecnia.

Antes a las 10 de la noche, decenas de trovadores comenzaron a reunirse en el parque de Santa Lucía, sitio emblemático donde cada jueves hay serenatas; pero ahora, en fin de semana, sábado, que aglutinó a decenas de trovadores, todos ellos vestidos con guayabera o filipina de color blanco, pantalón y zapatos del mismo color, todos llevando en mano una guitarra, el popular tololoche y el requinto, así como algunas maracas ensayando temas de Pastor Cervera, Luis Rosado y Ricardo Palmerín; creaciones del vate Ricardo López Méndez y, al mismo tiempo, afinando los instrumentos; todos presentes, con sus respectivas agrupaciones “Armando Manzanero”, “Guty Cárdenas”, “Pastor Cervera” y “Pepe Domínguez”, quienes participaron en la actividad que se realiza desde 1985.

En Santa Lucía, el punto de reunión y donde se realizaba una serenata, distrajo la atención de los visitantes y locales en lo que los trovadores se organizaban por agrupaciones, sobre la calle 60 y fue al momento de concluir el musical cuando se dispuso toda la logística para iniciar la callejoneada.

Minutos después de las 11 de la noche, los trovadores, encabezados por el alcalde Renán Barrera Concha, autoridades de Cultura, integrantes del Ballet Folclórico titular y Juvenil del Ayuntamiento de Mérida, tríos y público en general, arrancaron con la callejoneada rumbo al Palacio Municipal. Los participantes portaban el albo traje regional, velas y flores con fondo musical variado, pero enfocado a la Blanca Mérida.

A esta caminata se sumaron incluso los visitantes, nacionales y extranjeros, quienes se sintieron parte de esta ciudad al participar en el emotivo evento, con el cual iniciaría la serenata a Mérida en los bajos del Palacio Municipal.

Hermoso ramillete de canciones

Temas bellos como Peregrina, muy ad hoc a estas fechas que se conmemora un aniversario luctuoso más del asesinato de Felipe Carrillo Puerto, escrita por Luis Rosado Vega y musicalizada por Ricardo Palmerín.

En el trayecto los trovadores participantes entonaron diferentes canciones, tales como “Panorama”, “A Yucatán”, “Acuarela”, “Flor con alma”, “Mérida colonial”, “Mérida”, “Gota a gota” y “Mi Mérida”.

En Palacio Municipal todos los trovadores subieron al escenario para entonar la serenata, faltaban 25 minutos para las 12 de la noche, y las canciones que se fueron interpretando en la callejoneada, los trovadores las entonaron ya en el escenario para todos los presentes, y concluir con las tradicionales “Mañanitas” a la Ciudad.

A la primera campanada de las 12 de la noche, comenzó el espectáculo de pirotecnia que duró unos cinco minutos, cuando los presentes esperaban algo de mayor duración.

(José Manrique)

Siguiente noticia

Asociaciones y grupos animalistas deben regularizarse