Síguenos

Última hora

Renuncia Vidulfo Rosales como abogado de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Yucatán

Se ordenan como diáconos hombres solteros o casados

El padre Jorge Martínez Ruz, coordinador de la Pastoral de Comunicación de la Arquidiócesis de Yucatán, dijo ayer que se ordenan diáconos hombres solteros o casados que hacen un proceso de estudio de 6 años aproximadamente y, en este proceso, se les va preparando para recibir este primer grado del orden o del sacramento del sacerdocio.

En este caso, como Lorenzo Eulogio Solís Loeza, Miguel Angel Peraza Padilla y Luis Domingo Flores Zamora son casados, van a recibir la ordenación del diaconado permanente de manos del Arzobispo Gustavo Rodríguez Vega. Cuando son solteros reciben la orden del diaconado transitorio para que después se les ordene como sacerdotes.

–¿Qué hace el diácono, cuáles son sus funciones?

–El diácono ayuda sobre todo en las cuestiones de la caridad dentro de una parroquia, pero también puede ayudar administrando algunos sacramentos como el bautizo, como el matrimonio, puede dar bendiciones y puede hacer la celebración de la liturgia de la palabra. Hay ya cerca de 60 diáconos en la Arquidiócesis que ayudan en las parroquias con el oficio de la caridad y también con los sacramentos.

Queremos motivar a todos aquellos, sobre todo hombres laicos comprometidos que estén cercanos a su iglesia, para que, si tienen la inquietud de ser diáconos, que conversen con su párroco y, de repente, si pudieran tener esta vocación de servir a la Iglesia, podrían estudiar para diáconos.

Escuelas de diaconado en el interior

En esta parte, el padre Martínez Ruz comentó:

–Se quiere, ya el señor Arzobispo lo ha dicho, que en un futuro no lejano se hagan escuelas de diáconos permanentes en el interior del Estado, sobre todo en las comunidades más apartadas, para poder ayudar en la evangelización también.

–¿Qué es lo que no puede hacer el diácono?

–Bueno, el diácono no celebra misa, no confiesa, no realiza el sacramento de la confirmación ni tampoco la unción de los enfermos.

–¿Y la consagración?

–Tampoco. Entonces básicamente hace bautizos, matrimonios, bendiciones y la celebración de la liturgia de la palabra.

–¿Cuántos están estudiando en la Escuela de Diaconado?

–Actualmente hay cerca de 20 personas en la Escuela de Diaconado.

–¿Qué pasa después de que los ordenan?

–Después de la misa les asignan su destino.

–¿En qué consiste la ordenación?

–El rito de la ordenación de diáconos es similar al de la ordenación de sacerdotes: se tiene la letanía de los santos, se tiene la oración consagratoria, se postrarán en el piso, se hará la imposición de manos y el Colegio de Diáconos que hay los recibirá fraternalmente también.

Finalmente, Martínez Ruz comentó:

–Para nosotros es una alegría que podamos tener esta ordenación de 3 nuevos diáconos permanentes.

(Roberto López Méndez)

Siguiente noticia

Pretendía reunirse con ser querido