Yucatán

Ilegal elección ejidal con actos de violencia

MUXUPIP, Yucatán, 7 de octubre.- Con una elección completamente llena de ilegalidades, se llevó a cabo el proceso selectivo para elegir a las autoridades ejidales.

Desde la hora programada, un grupo ajeno al ejido de Muxupip comenzó a gritar consignas y a intentar reventar la elección ejidal. Estas personas se encontraban a un lado de la casa ejidal, en un terreno aledaño, cuando se pretendió establecer la casilla y los métodos de selección por parte del comisariado ejidal. El grupo de Santos Martín Blas “Rata” y una mujer no identificada, brincaron la malla de seguridad que instaló la SSP y agredió físicamente a dos personas que pertenecen al ejido de Muxupip. Esta mujer fue retenida por agentes de la SSP, a pesar que agredió a una mujer policía, se le dejó en libertad y lanzó amenazas de muerte contra la elemento, se lanzaron sillas y piedras a los integrantes del ejido además de una bomba molotov que no se activó.

Además que el grupo de la “Rata” sacó al comisario ejidal y los integrantes de la elección para imponer a otras personas de su mismo grupo para que se lleve a cabo la elección, poniendo las urnas a la vista de todos, siendo un proceso totalmente ilegal al no haber voto libre ni secreto, pues las personas que se encontraban en el terreno aledaño y que son personas totalmente ajenas al Ejido, gritaban consignas contra las personas que votaban en contra de su candidato.

En nota anterior, dimos a conocer que los integrantes del equipo de Santos Blas Martín “Rata” y los Araujo se encargaban de sacar certificados agrarios y cobraban fuertes sumas de dinero a los campesinos, pero el RAN suspendió la entrega a petición de los mismos, pues estos se entregan sin algún costo a los campesinos.

La jornada estuvo plagada de irregularidades, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal mantuvo la paz en todo momento, se espera una probable impugnación del equipo de “Neta” y algún informe por parte de las autoridades ejidales, al no permitir que el comisariado ejidal haga su función en la elección.

(Texto y fotos: Alejandro Collí)