Síguenos

Última hora

Detienen a Pedro Segura Valladares, exaspirante a gobernador, por presuntos vínculos con Guerreros Unidos y caso Ayotzinapa

Yucatán

Cámaras trampa en Yucatán captan el comportamiento del jaguarundi en la naturaleza

Los registros, obtenidos en distintas ubicaciones del estado, muestran al esquivo animal, uno de los felinos salvajes menos estudiados en el mundo, recorriendo su territorio.
Aunque es sumamente raro de avistar, se distribuye en prácticamente todo el territorio nacional
Aunque es sumamente raro de avistar, se distribuye en prácticamente todo el territorio nacional

La iniciativa Conozca Yucatán, compartió a través de redes sociales, una serie de registros del jaguarundi (Herpailurus yagouaroundi), uno de los felinos salvajes menos estudiados del planeta debido a su comportamiento esquivo. Reunidos en un solo material, cada video muestra a ejemplares distintos del también conocido como emuch en lengua maya.

Se trata de un carnívoro de talla pequeña, con cuerpo alargado y extremidades cortas, que, aunque es sumamente raro de avistar, se distribuye en prácticamente todo el país. Se describe con características similares al puma, principalmente por la forma del cráneo y la cara. En Yucatán se le puede encontrar en selvas tropicales, manglares, bosques caducifolios y zonas de matorral.

"Bellos avistamientos del jaguarundi en estado salvaje, algunos en reservas privadas donde la selva se conserva gracias al trabajo de los ejidatarios y otros donde el animal tiene que sobrevivir a la devastación de las inmobiliarias permitidas por el gobierno", comentó Iván Clemente Torres, titular del proyecto.

El fotógrafo aprovechó la publicación para denunciar la presunta inacción por parte de las autoridades, ya que aseguró existen múltiples denuncias sobre la destrucción de la naturaleza en la entidad que quedan encarpetadas. "Mucha gente documentando y mostrando la destrucción y las autoridades hacen nulo caso", aseveró.

Jaguares, pumas y venados han sido detectados en las inmediaciones de Chichén Itzá

Noticia Destacada

Captan jaguares, pumas y venados cerca de Chichén Itzá: así funciona el monitoreo de fauna del INAH

Jaguarundi: un pequeño depredador en tierra de grandes felinos

A pesar de que la especie comparte hábitat con el puma y el jaguar, grandes felinos que le representan una seria amenaza, el jaguarundi ha demostrado que su sigilo y capacidad de adaptación también le valen un importante lugar en la cadena trófica, representando un rol importante en el control de las poblaciones de sus presas.

Cabe destacar que la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, clasifica a la especie como Amenazada, debido a factores como la pérdida y fragmentación de su hábitat debido a la expansión agrícola, los atropellamientos, la deforestación y el desarrollo urbano, que año con año gana más terreno.

Siguiente noticia

Clima en Yucatán 14 de agosto: Onda Tropical 22 causará chubascos con tormenta este jueves