
La inseguridad en el municipio va en aumento por la falta de interés del gobierno en garantizar la protección de las familias carmelitas, denunció Froilán Palestino Cruz, delegado estatal del Frente Nacional de Pueblos Indígenas y Comunidades Marginadas, quien acusó al edil de utilizar a los elementos de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito (DSPVyTM) para ejecutar allanamientos y despojos de propiedades, en lugar de reforzar la vigilancia en colonias y comunidades. La muestra fue el homicidio de una mujer ocurrido la noche del lunes en la zona Centro, hecho que refleja la creciente violencia en la isla.

Noticia Destacada
Sindicato denuncia contrato irregular en obra de Bodega Aurrerá en Malibrán, Carmen
El dirigente señaló que, pese a que entre las Policías Municipal y Estatal Preventiva se avientan la bolita de a quién le corresponde un sector u otro para vigilar, y cuando ven la oportunidad se deslindan de responsabilidades, es justamente esa falta de coordinación la que ha detonado que en lugares donde antes no había incidencia delictiva hoy se presenten homicidios a quemarropa, como el sucedido a inicios de semana, el cual arrebató la vida a una joven maestra de zumba.
Para Palestino Cruz, la autoridad municipal es la responsable de todo lo que suceda en dicha demarcación, porque el pueblo no votó por una corporación o por otra, sino por un proyecto completo, que vendió la idea de trabajo gubernamental integral, pero a Gutiérrez Lazarus le ha gustado polarizar y evadir responsabilidades, porque simplemente no tiene la capacidad para atender problemas torales del municipio.

“La seguridad recae en el alcalde y en el director de la corporación, pero él mismo ha dicho que la inseguridad no le causa daño. Esa respuesta es irrisoria, porque como autoridad tiene la responsabilidad de contrarrestar la violencia”, expresó.
Cuestionó además la opacidad en el manejo de los recursos del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), recordando que hace unas semanas elementos de la corporación protestaron para exigir el pago de apoyos federales que les corresponden cada año, por lo que muchas veces esta sería la causa por la cual los policías no hacen lo que tienen que hacer.
También denunció que la Policía Municipal carece de equipo para enfrentar a la delincuencia, lo que ha facilitado el incremento de delitos. Señaló que en julio, durante la Feria de Ciudad del Carmen, el alcalde ordenó concentrar la mayoría de los elementos en el área del evento, dejando desprotegidas las colonias.

Noticia Destacada
“La marea roja no es la amenaza, el calor extremo sí”: Pescadores de Carmen descartan riesgo inmediato
“Los agentes se utilizan para detener a personas en estado de ebriedad, extorsionar a conductores foráneos o desalojar a familias de sus predios, como ha sucedido en la última semana donde ya lleva tres desalojos. Para eso sí pueden llegar a tiempo hasta cinco patrullas. Es ahí donde radica la incongruencia y su falta de compromiso para atender las cosas que verdaderamente aquejan al pueblo de Carmen”, concluyó el delegado.
JGH