Síguenos

Yucatán

Inactividad pesquera a lo largo del litoral yucateco

PROGRESO, Yucatán, 13 de noviembre.- Continúan cerrados los puertos pesqueros a la navegación marítima por efectos del frente frío número 12 de la temporada que ocasionó este miércoles bajas temperaturas.

La Capitanía de Puerto del Estado de Yucatán dio a conocer esta tarde del miércoles que las 12 capitanías de puerto se reportaron sin novedad hasta las 16 horas.

El frente frío No. 12, su masa de aire polar y la primera tormenta invernal de la temporada, mantendrán fuerte descenso de la temperatura en la mayor parte del país, lluvias muy fuertes a intensas en el norte, occidente, oriente y sureste de la república, así como evento de “norte” en el litoral del golfo de México, istmo y golfo de Tehuantepec.

El frente frío No. 12 se extiende sobre la península de Yucatán y el sureste de México, prolongándose con características de estacionario por el interior del territorio nacional, su masa de aire polar asociada cubre la mayor parte del país, mientras que la primera tormenta invernal de la temporada se localiza sobre el norte de la república, dichos sistemas ocasionarán fuerte descenso de temperatura en la mayor parte del territorio.

Lluvias fuertes a puntuales intensas sobre entidades del norte, noreste, oriente y sureste de México, incluyendo la península de Yucatán, además de evento de “norte” muy fuerte a intenso en el sur del litoral del golfo de México, istmo y golfo de Tehuantepec.

Asimismo, se mantendrá la posibilidad de lluvia, o aguanieve sobre las sierras de Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León, condición que irá disminuyendo en el transcurso del día.

Un fuerte ingreso de humedad del océano Pacífico hacia el occidente del país, debido a la circulación de la primera tormenta invernal, un fuerte pulso de la corriente en chorro subtropical y una zona de inestabilidad con 50 % de potencial ciclónico ubicada a 1,035 Km al suroeste de las costas de Michoacán, propiciarán lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en dicha región, con descargas eléctricas y posibles granizadas.

La onda tropical se aproximará a la península de Yucatán durante la tarde, reforzando el potencial de lluvia en dicha región, con una zona de inestabilidad con 50 % de probabilidad de desarrollo ciclónico, se localiza a 1,035 Km al suroeste de las costas de Michoacán.

Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado) en Durango, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Campeche, Yucatán y Quintana Roo;

intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado) en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Sinaloa y Oaxaca.

Evento de Norte con rachas superiores a 80 Km/h y oleaje de 2 a 4 m en istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas), con rachas superiores a 60 Km/h y oleaje de 1 a 3 m en la costa sur de Veracruz, disminuyendo gradualmente durante la noche, y con rachas superiores a 50 Km/h en Tabasco, Campeche y Yucatán.

El frente No. 12 se extenderá con características de estacionario y en proceso de disipación sobre el sur del golfo de México y la sonda de Campeche, interaccionará con una baja presión localizada frente a las costas de Tabasco y con una onda tropical al sur de Chiapas, generando lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Un nuevo frente frío que ingresará por la frontera norte de México, recorrerá rápidamente el norte y noreste del país en el trascurso de la tarde, provocando lluvias y chubascos en su recorrido.

Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado) en Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán, con intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado) en Puebla y Quintana Roo.

Finalmente, evento de “norte” con rachas superiores a 60 Km/h y oleaje de 1 a 3 metros en el litoral de Tamaulipas en el transcurso de la noche, condiciones que se extenderán hacia Veracruz durante la madrugada del jueves.

Aviso a los marinos

A los navegantes de embarcaciones de ribera y de menor calado, se les exhorta a estar pendientes del reporte meteorológico, por efectos del frente frío número 12 de la temporada, que afecta al estado de Yucatán, y respeten las banderas de puertos cerrados a la navegación marítima.

(Texto y foto: Julio Jiménez Mendoza)

Siguiente noticia

Afectados usuarios de la Smapap por cambio de válvulas