PETO, Yucatán, 5 de noviembre.- Apicultores de este municipio dieron a conocer que continúan alimentando de manera artificial las colmenas y se corre el riesgo que las abejas emigren, ya que es escasa la floración.
Edesio Pech, experimentado apicultor, señaló que hay un cambio muy diferente en el campo con la floración, ya que años atrás se preparaban para la extracción y en la actualidad siguen alimentando a las abejas, ya que de no hacerlo estas emigrarán.
Años atrás había más árboles que florecían y cuando empieza a espigar las plantas de maíz y colgar los elotes finalizan la alimentación, pero ahora es diferente, se cree que el de insecticidas ha provocado que decaiga la actividad.
Por su parte, Anselmo Várguez Tejero, productor del dulce, hizo notar que el desmonte excesivo del campo ha provocado un retroceso en la actividad apícola, así como también afecta la varroa (ácaros) y el escarabajo, ya que también han causado pérdidas de colmenas.
Es importante señalar que el mes de octubre fueron más las precipitaciones pluviales que cayeron, como el jueves 31, cuando cayó una intensa lluvia y esto podría remediar la situación con la floración de las enredaderas; así lo señalaron los mismos apicultores.
(Texto y foto: Valerio Chan)