Síguenos

Yucatán

Primera Súper Luna del año será este martes 19

El próximo martes 19, desde la Península de Yucatán, se observará la primera Súper Luna del año que provocará diversos fenómenos naturales en esta región del país, señaló el astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa.

Indicó que dicho acontecimiento se registrará en la madrugada, durante la cual se apreciará el plenilunio o la Luna en su fase de llena, así como su perigeo o punto máximo de acercamiento a la Tierra y, por ende, el aparente aumento del disco lunar y una mayor brillantez, debido a ambos sucesos antes mencionados.

Señaló que el martes 19, a las tres de la madrugada, será la Luna llena, por lo que el satélite tendrá su máxima brillantez con una magnitud de -12.

En tanto, a las 9 horas, tendrá su perigeo y estará a una distancia de 356 mil 700 kilómetros de nosotros, lo que permitirá un aumento del 13.17 por ciento del disco lunar, o sea, más grande de lo que comúnmente ocurre.

“Debido a que la Luna estará en plenilunio y en perigeo, sucesos que definen la Súper Luna, en la Península de Yucatán ocurrirán diversos fenómenos naturales como el aumento del nivel del mar o pleamar, así como el crecimiento del volumen de las aguadas de los humedales, como ocurrió con la inundación de El Corchito, entre otros acontecimientos”, explicó Salazar Gamboa.

Sin embargo, como la Luna se ocultará a las 6:34 horas, recomendó observar el hecho a partir de las tres de la madrugada, hasta poco antes del amanecer, cuando Selene se encuentre en el sector Poniente.

Aclaró que es la primera Súper Luna del 2019 y refutó la versión de lo que sucedió el pasado 22 de enero, justo en el eclipse total de Luna, pues la diferencia entre el plenilunio y el perigeo fue de 17 horas, además estuvo a más de mil kilómetros con respecto a la Tierra, en comparación con el próximo martes 19.

Finalmente, detalló que la anterior Súper Luna ocurrió el 1 de enero del 2018 y la próxima acontecerá el 7 de abril del 2020.

(Víctor Lara)

Siguiente noticia

En busca de más vuelos internacionales para Yucatán