PROGRESO, Yucatán, 15 de marzo.- Interesante y constructivo resultó el Taller impartido a los padres de familia de la primaria “Colegio Interactivo Progreso”, en su nivel primaria.
El Director de ese centro educativo, Prof. Jorge Antonio Vera Crisanty, implementó acciones en la que destaca realizar Talleres a padres con el objetivo de complementar la formación en los alumnos y favorecer vínculos afectivos entre padres, alumnos y maestros.
Y enfrentar la difícil situación que atraviesa la sociedad con la pérdida de los valores, la automatización de nuestros hábitos, las relaciones familiares, la tendencia a convertirnos en esclavos de la tecnología y el peligroso tránsito de los niños en el Internet.
La escuela realizó un taller a padres del tercer grado de primaria encaminados a fortalecer un compromiso con sus hijos y con la institución, cuyo objetivo es la formación de hombres y mujeres de bien en un futuro próximo.
“La situación que están viviendo nuestros hijos es verdaderamente preocupante y debemos tomar acciones para formar a nuestros hijos con verdaderos valores”, aseveró un padre de familia asistente.
El taller fue impartido por el psicólogo Luis Fernando Sandoval Gamboa, quien dentro de su plan de intervención se encontró una dinámica de integración con los padres de familia, quienes se mostraron divertidos y entusiastas, seguido de la dinámica de integración.
El psicólogo Sandoval Gamboa explicó que dicha actividad también se realizaba con los alumnos de la escuela, con la finalidad de observar la capacidad del trabajo colaborativo, resolución de conflictos y empatía entre los participantes.
El desarrollo del taller se dividió en dos momentos: el primero con la participación del director, el cual previno a los padres de familia sobre lo peligroso que son algunas páginas en Internet para niños y alertó a los padres de familia sobre la información toxica y perversa, mediante videos específicos para ellos.
Se enfatizó supervisar constantemente los portales que visitan sus hijos mediante los historiales almacenados en los dispositivos. De la misma forma, el Director de la escuela exhortó a determinar horarios establecidos, tiempos a utilizar y filtros para niños, todo bajo la supervisión de un adulto responsable.
“Ya es tiempo de actuar por el bien de nuestros hijos y no dejarlos que caigan en las redes de una maldad disfrazada”, aseveró el dirigente Vera Crisanty.
La segunda parte del taller estuvo encaminada a “Una Sana Convivencia”, coordinada por el psicólogo de la institución. Entre la temática se abordó el amor en casa, el respeto, los derechos y las obligaciones de los niños y los padres, la intolerancia, el carácter, las reglas en casa, la flexibilidad e inflexibilidad, entre otros temas.
La implementación de esta labor educativa dentro de la institución responde a la responsabilidad social que tiene la escuela con los padres de familia y con los alumnos, quienes son los protagonistas principales en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Entre los asistentes se encontraban los señores: Alma Rosa León Cámara, Javier Eduardo Chay Avilés, Marisol Asunción López Olvera, Rubén Domínguez Maldonado, Veyra Briceño Solís, Omar López Osorio, Lizbeth Carely Ortiz Alcocer, Cindy Canul Noh, Carlos Iván Pat, Hortensia, Valerio, Marina del Carmen Niño Euán, Luna Aurora Gutiérrez Baruch, Gelmy Mariel Peña Tzab, Johana Lizet Mar Francisco y Jesús Julián Perera Noh, quienes al término del taller disfrutaron de una sana convivencia
(Alfredo Canto May)