
El Hospital de Ortopedia de la Cruz Roja Mexicana en Yucatán registra un crecimiento de casi 27%, lo que ha llevado a la institución a ampliar sus instalaciones con la construcción de un nuevo piso, informó la delegada estatal, Michelle Byrne de Rodríguez.
El anuncio se hizo en el marco de la toma de protesta de Mónica Vidal Barrera de Jaime como nueva coordinadora estatal de Damas Voluntarias de la Cruz Roja, en la que Byrne de Rodríguez destacó la importancia del voluntariado en el sostenimiento de la institución y en el acompañamiento de las personas más vulnerables.
La Cruz Roja en Yucatán administra dos hospitales en la capital: el Centro Anticanceroso (fundado hace más de 70 años para atender a personas con cáncer) y el Hospital de Ortopedia, ubicado en la salida a Cancún. Ambos, explicó Byrne de Rodríguez, se mantienen con recursos propios que generan y de la colaboración de médicos que dedican parte de su tiempo en beneficio de la institución.

Noticia Destacada
Reactivan los servicios turísticos en Chicxulub y Chelem tras la incertidumbre por la marea roja
La delegada recordó que los retos financieros son constantes, pues aunque los hospitales logran sostenerse, se requieren apoyos adicionales para cubrir costos de medicamentos especiales, prótesis y tratamientos de alta especialidad.
Por eso, hizo un llamado a reforzar las campañas de donación de sangre, especialmente en universidades, ya que “el hospital de ortopedia atiende amputaciones, y en oncología los pacientes requieren sangre de manera permanente”.
El rol de Damas Voluntarias
Byrne de Rodríguez resaltó la importancia de la preparación y la presencia de las damas voluntarias en casos de desastres naturales como ciclones, donde la Cruz Roja cumple un rol fundamental en la organización de centros de acopio y en la respuesta inmediata.
Por su parte, Mónica Vidal Barrera de Jaime asumió con entusiasmo la Coordinación de Damas Voluntarias, al expresar: “Esta institución es un símbolo universal de humanidad, solidaridad y esperanza. Es una oportunidad que nos da la vida para convertir la adversidad en ayuda. Y lo haremos juntas, sumando voluntades para construir una Cruz Roja más cercana y fuerte”.

Noticia Destacada
Intentan extorsionar a una mujer en Motul con la falsa privación de la libertad de su hija
La nueva coordinadora agradeció el respaldo de médicos, enfermeras, paramédicos y voluntarias, subrayando que cada persona aporta una visión única que en conjunto representa la verdadera fortaleza de la institución.
En Yucatán, esta benemérita institución mantiene actualmente seis ambulancias en servicio en la ciudad de Mérida, además de equipos de socorro capacitados y una red de voluntarios que refuerzan su loable labor en emergencias, salud y atención comunitaria.