Decenas de jóvenes y pequeños acudieron a las audiciones para seleccionar a los futuros integrantes del ballet folclórico infantil y juvenil del Gobierno del Estado, informó el responsable del departamento de danza de Sedeculta, Carlos Acereto Canto.
Entrevistado poco antes de la primera audición, que se llevó a cabo el pasado sábado, nuestro entrevistado dijo que a invitación de la titular de esa dependencia se dio a la tarea de crear una nueva agrupación infantil, reforzar el grupo juvenil y reestructurar la compañía profesional de ballet del Gobierno del Estado.
Tratamos de que haya una transición natural de niños a jóvenes y de jóvenes a adultos y que todos los repertorios de las tres agrupaciones estén homologados y se interpreten exactamente con la misma técnica, con los mismos bailes, con el mismo repertorio, dijo.
Indicó que acudieron 37 niños y cerca de 40 jóvenes, en este caso son 12 parejas que conforman el grupo, de los cuales seis pasarán a formar parte de la compañía profesional, que a lo largo de 49 años ha dado a nuestra entidad una gran promoción y ha realizado giras en varios países.
—Entonces, realmente es importante el trabajo que se está desarrollando para poder impulsar todavía más la danza regional, sobre todo en la Unión Americana, en Europa, Asia y en Sudamérica, señaló.
Próximos eventos
Señaló que se avecina una serie eventos interesantes, como el 49 aniversario del ballet folklórico que se celebrará en el teatro José Peón Contreras el 8 de mayo; posteriormente el grupo viajará a Guadalajara a participar en un congreso internacional y, posteriormente, en el mes de julio, arrancará la temporada del ballet folklórico en el teatro José Peón Contreras para promoción de nuestro estado.
Finalmente dijo que con el anuncio de que Yucatán será sede del Tianguis Turístico en 2010 coincidirá con la celebración de los 50 años de la compañía de danza folklórica.
En el proceso de selección infantil participa la maestra Nelsy Kú Be, en la juvenil, la maestra Luz María Gómez, y en el ballet profesional, la maestra Guadalupe Pérez Monje.
(Víctor Lara Martínez)