
Los 68 refugios temporales habilitados por la Dirección de Protección Civil municipal se preparan para, en caso de un desastre natural, recibir no solo a los ciudadanos, sino también a los animales de compañía.
En colaboración con la Unidad de Protección Animal (UPA), los refugios tendrán espacios adecuados para resguardar a perros y gatos, así como alimento y personal capacitado para enfrentar cualquier situación que se pueda presentar durante el estado de emergencia.
La presentación del funcionamiento de los albergues se llevó a cabo en el Centro de Desarrollo Integral de San José Tecoh, uno de los espacios de la Comuna que han sido designados como refugio temporal ante la temporada ciclónica.
En este espacio, el subdirector de Bienestar Animal, Gerardo Cáceres, explicó que aunque todos los refugios del municipio recibirán animales, cuatro de ellos contarán con atención veterinaria básica. “Buscamos que las familias puedan acercarse a los refugios con sus animales de compañía porque a veces las personas no quieren salir de sus domicilios a los refugios porque no quieren dejar a sus animales.
"Con esta estrategia queremos aceptarlos, pues en todos los albergues van a permitir animales, y tendremos cuatro especiales, el de aquí en el CDI San José Tecoh y los de Komchén, el de Salvador Alvarado Sur y el local de la comisaría de Opichén”, comentó el subdirector.

Noticia Destacada
Temporada de huracanes en Yucatán: 8 cosas que debe contener la mochila de emergencia para mascotas
Protocolos al arribar
En un recorrido por el CDI de San José Tecoh, la UPA explicó el procedimiento que se realizará cuando los ciudadanos lleguen a los refugios con sus mascotas. El primer paso incluye una revisión general para determinar el estado en el que el animal llega.
Asimismo, se solicita al dueño información como la cartilla de vacunación del animal, contar con un collar con nombre, el cual, señalaron, puede ser improvisado ante una situación de emergencia. Posteriormente, los animales serán dispuestos en espacios dedicados dentro de cada refugio. De acuerdo con las autoridades, los espacios estarán divididos tanto para perros como para gatos; también están en proceso de evaluar si cuentan con capacidad para incluir algunos animales de traspatio.
En cuanto a la cantidad de animales, el CDI de San José Tecoh puede albergar hasta 20 canes y 15 felinos; no obstante, destacaron que, en caso de una emergencia, buscarán albergar la mayor cantidad de animales posibles por sede.
Para asegurar la correcta atención de los animales y las personas, tanto el personal de la UPA como los enlaces de Protección Civil reciben capacitación constante para atender situaciones de emergencia que involucren animales.
Asimismo, se informó que durante toda la temporada de huracanes se mantendrá un monitoreo constante en los refugios para asegurar que estén listos para recibir a las personas y sus mascotas en caso de una emergencia.