
Alrededor de 5 ambulancias pertenecientes a los Servicios Estatales de Salud (SESA), fueron avistadas, mientras eran transportadas a un paradero desconocido, en las inmediaciones del ejido de Huay Pix, comunidad situada en la Ribera del Río Hondo.
Las imágenes del traslado generaron un sinfín de disgustos y desaprobación entre los habitantes del municipio de Othón P. Banco, quienes evidenciaron la falta de unidades médicas en el sur del estado desde mediados de julio del año en curso.
Después de que los habitantes del ejido de Huay Pix registraron la presencia de un total de 10 ambulancias de SESA situadas en un patio de la Academia de Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se dio a conocer que durante la madrugada del viernes se realizó el cambio de lugar de un total de 5 ambulancias que fueron sustraídas de la Academia de Policías.
En ese aspecto, no hubo ningún informe por parte del Ayuntamiento Municipal de Othón P. Blanco o del Gobierno estatal que justifiquen el traslado de las unidades o, bien, que expliquen el motivo de su aseguramiento.
La falta de explicaciones por parte de las autoridades únicamente han generado desconcierto entre la ciudadanía, sobre todo, en los pobladores que residen en las 33 comunidades que conforman la Ribera del Río Hondo, puesto que dada la distancia entre los poblados y la capital del estado, las ambulancias son indispensables para el traslado de pacientes y enfermos.
Por tanto, día con día se registran diversos percances vehiculares y accidentes que no son atendidas por las ambulancias, de manera que los afectados son auxiliados por Grupos de Rescate o por los mismos integrantes de la sociedad civil con el apoyo de la comisaría ejidal de cada comunidad.
En ese sentido, el Grupo de Rescate Urbano RINO señaló que durante el mes de agosto se han atendido hasta 25 casos de emergencia, durante los cuales los agraviados esperan la ayuda de las unidades médicas, no obstante, las llamadas nunca son respondidas, por lo que los paramédicos del Grupo de Rescate intervienen para apoyar a las víctimas.
Sin embargo, en Chetumal también evidente la ausencia de las ambulancias, puesto que durante el jueves de la semana en curso, una mujer sufrió un golpe de calor mientras esperaba en la fila del Programa Vivienda para el Bienestar, por lo que la unidad de la SSC tuvo que socorrer a la afectada, trasladándose al hospital en su patrulla.
Ante la falta de explicaciones por parte del Gobierno de Quintana Roo, así como de Ayuntamiento Municipal y las autoridades de los Servicios Estatales de Salud, los ciudadanos se mantienen descontentos, exigiendo una respuesta pronta, dado que el uso de las ambulancias son impredecibles en el municipio de Othón P. Blanco.