Síguenos

Última hora

CDMX exigirá placas y licencias a scooters, bicis eléctricas y bicimotos: así será la nueva regulación

Yucatán

Canirac Yucatán: pese a la marea roja es seguro consumir mariscos en restaurantes formales

La presidenta de la Canirac, Claudia González, lanzó un llamado especial a los consumidores para que tengan la certeza de que los alimentos están preparados con todas las medidas de higiene y salubridad.
La Canirac afirma que los restauranteros afiliados tienen proveedores confiables de productos del mar
La Canirac afirma que los restauranteros afiliados tienen proveedores confiables de productos del mar / Omar Xool

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, delegación Yucatán, reconoce que la marea roja ocasionará una seria afectación a los restauranteros de productos del mar.

En primera instancia para los pescadores ribereños, ya que la mayoría no puede alejarse más de 40 kilómetros mar adentro para capturar productos no considerados en la veda sanitaria decretada por autoridades del Gobierno del estado.

Sin embargo, la presidenta de la Canirac, Claudia González Góngora, informó a POR ESTO! que los restaurantes afiliados al organismo que preside cuentan con proveedores certificados, oficiales y confiables, que les venden los productos del mar que expenden; es decir, que los consumidores pueden tener la certeza de que los alimentos están preparados con todas las medidas de higiene y salubridad.

“Como restauranteros aseguramos nuestra línea de proveeduría, cuidamos la inocuidad de los alimentos, en este caso particular, de los mariscos y pescados. Entonces, es seguro consumir en un restaurante formal ubicado en la costa yucateca; la gente puede tener la certeza y la seguridad de que no hay problema, si el negocio está afiliado a la Canirac, afirmó González Góngora.

A pesar del golpe económico, la comunidad ha comenzado a promover alternativas que les permitan sostener la actividad

Noticia Destacada

Marea roja avanza hacia el puerto de Sisal y pone en riesgo al turismo, a la pesca y a la economía local

Dos aristas de la afectación

La también dirigente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) reconoció que las afectaciones ya son notorias y se presentan desde dos aristas: en primer lugar, a los ciudadanos, ya que debido a las recomendaciones de no meterse al mar los yucatecos han acatado esta instrucción y no visitan las costas afectadas.

En automático, la otra arista es que los restauranteros se ven seriamente afectados, porque sin visitantes no hay consumo, y sin consumo no tienen una entrada de dinero suficiente para mantener a sus familias.

Claudia González indicó que el tema de la marea roja hoy afecta a los restauranteros, pero también lo hará en un corto plazo a los hoteleros, cooperativas turísticas, artesanos, entre otros sectores que dependen, casi al cien por ciento, de la temporada vacacional de verano.

Puntualizó que, aunque hay restricciones para meterse al mar, la gente puede acudir con total confianza a las costas a comer en los restaurantes, a caminar en el malecón (en el caso de Progreso), a comprar artesanías y a disfrutar de otras actividades que se pueden hacer en la playa.

“Podemos ir, pasear y comer en los restaurantes. Les ratifico que es seguro. Nosotros los restauranteros formales cuidamos mucho los pescados y mariscos que se consumen en los negocios afiliados, para que no exista algún riesgo con el tema de la marea roja”, concluyó la presidenta de la Canirac.

Siguiente noticia

Rehabilitan adoquines en la Ermita de Mérida; obra se extenderá a San Juan, Santa Lucía y La Mejorada