La Comisión de Gobierno del Cabildo meridano deberá conocer hoy jueves el proyecto de reformas al Reglamento de Protección del Medio Ambiente y Equilibrio Ecológico Municipal, en el que se disponen las medidas para atender y evitar la contaminación en sus diversas vertientes en el municipio de Mérida.
Al respecto, la regidora Ana Gabriela Aguilar Ruiz, integrante de la mencionada Comisión, dijo que al recibir el documento se tendrá la oportunidad de revisar a fondo el contenido para estudiarlo, adecuarlo y enriquecerlo, en su caso, para que posteriormente se elabore el dictamen correspondiente y se turne al Cabildo para su votación.
Señaló que, de manera oficial, se sabe que los encargados del proyecto han sostenido diversas reuniones con los vecinos, representantes de cámaras empresariales y otros sectores de la sociedad vinculados al tema, a fin de elaborar mediante el consenso el documento que se presentará y que deberá contener las herramientas legales para su operación adecuada.
Expuso que el reglamento en cuestión no sólo abordará la contaminación por ruido, sino también del suelo, del agua, por vibraciones, por polvo, por olores y otros elementos que afectan al medio ambiente.
Máximos y mínimos
En el caso particular del ruido, añadió que el documento deberá tener una tabla en la que se establezcan los máximos y mínimos de decibles permitidos, las zonas donde se aplicarán y, asimismo, las sanciones que correspondan para quienes no cumplan con el ordenamiento legal.
Aguilar Ruiz hizo notar que, para el cabal cumplimiento de la normatividad, cuando entre en vigor, el Ayuntamiento deberá también contar con el personal de supervisión debidamente capacitado, así como con el equipo especializado para medir con certeza las diferentes fuentes de contaminación.
(El pasado martes dimos a conocer declaraciones del secretario de la Comuna, Alejandro Ruz Castro, quien aseguró que en tres semanas, a más tardar, estarán listas las herramientas legales para combatir el ruido en la ciudad y poner en orden los establecimientos y demás elementos que son señalados por vecinos como generadores de altos decibeles que afectan la tranquilidad de las familias. El funcionario dio a conocer un resumen general de las acciones realizadas para atender el asunto y dijo que, en dos o tres semanas, el dictamen de reforma del Reglamento de Protección del Medio Ambiente y Equilibrio Ecológico Municipal será presentado al Cabildo para su aprobación y, con ello, poner en vigor las medidas para atender puntualmente el problema del excesivo ruido en la ciudad).
(Rafael Mis Cobá)