En prolongada sesión, el Cabildo de Mérida aprobó ayer un listado de 521 acciones con recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal Ramo 33 para el ejercicio fiscal 2019.
Con la aprobación de 78 millones 968 mil 911 pesos, el Ayuntamiento podrá ejecutar diversas obras en Mérida y sus comisarías para disminuir la pobreza extrema y el rezago social.
De los casi 80 millones de pesos que se invertirán en obras para el beneficio de 13 mil 138 personas, $61’528,693.52 se aplicarán en colonias y $17’440,218.28 en las comisarías.
En esta primera priorización del 2019 las acciones previstas son la construcción de 159 cuartos dormitorio, 34 calles de concreto asfáltico, 54 sistemas de drenaje pluvial, 80 cuartos para baño, 28 cuartos para cocina, 23 pisos firmes, 12 tanques sépticos para sanitario, 52 techos firmes, seis ampliaciones de electrificación, 11 ampliaciones de red de agua potable, una ampliación de red eléctrica, 35 guarniciones y banquetas, 25 pozos pluviales y un mejoramiento de carretera.
“Día de Corea”
En otro punto, el Cabildo meridano aprobó la propuesta del alcalde para instaurar el 4 de mayo como “Día de Corea en Mérida”, con lo que el municipio sería la primera ciudad a nivel nacional en celebrar dicha efeméride, que se pretende establecer a nivel mundial, con el fin de fortalecer lazos entre esa nación asiática y Mérida.
Asimismo dicha designación pretende reconocer las aportaciones de los descendientes de los primeros inmigrantes coreanos que han hecho de la capital yucateca su hogar.
De igual manera, con el objetivo de atender y apoyar a los meridanos que más lo necesitan, se aprobó celebrar dos contratos de donación con los ciudadanos José Antonio May Nic y Gustavo Alejandro May Pech, dos motocicletas con estructura y adaptación para personas con discapacidad motriz.
Se autorizó la desincorporación de tres bienes inmuebles propiedad del municipio de Mérida, a fin de celebrar un contrato de comodato con la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán.
También se aprobaron convenios de colaboración con el Patronato para la Preservación del Centro Histórico de la Ciudad de Mérida, Yucatán, A.C., la Fundación Plan Estratégico de Yucatán, A.C. y de colaboración cultural con diversas personas físicas.
Licitaciones públicas
En el tema de licitaciones públicas, los ediles autorizaron convocatorias para internet en espacios públicos y fumigación.
Otros puntos abordados durante la sesión ordinaria de Cabildo fueron la acción de obra pública a contratar mediante el procedimiento de invitación a cuando menos tres personas, con recursos fiscales, que es requerida por la Dirección de Obras Públicas y la donación, a título gratuito, de cuatro vialidades ubicadas en el fraccionamiento Parque Industrial Yucatán, otorgadas por las personas morales Fomento Desarrollo y Parque Industrial Yucatán.
En la sesión, los regidores dieron a conocer los informes respecto de las actividades realizadas en las comisiones edilicias que les han sido encomendadas, misma acción fue ejecutada por los responsables de la Central de Abasto de Mérida, Abastos de Mérida, Servi-Limpia, Comité Permanente del Carnaval de Mérida y la Reserva Ecológica Cuxtal.
(Víctor Lara Martínez)