Síguenos

Última hora

Percance vial en carretera federal Xul Há-Bacalar provoca dos lesionados en Quintana Roo

Yucatán

Proyectan planta de residuos biológico-infecciosos en Ucú

Una empresa dedicada al tratamiento de residuos biológico-infecciosos por esterilización se proyecta instalar en el municipio de Ucú, para lo cual presentó el pasado 20 de marzo el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA).

De acuerdo con la información pública, se trata del proyecto 31yu2019I0003 que promueve la empresa Neutratec, S.A. de C.V.

El Manifiesto de Impacto Ambiental fue presentado el 20 de marzo ante la Semarnat y aún no es público el proyecto en detalle.

Sin embargo, se informa que consiste en la construcción de una planta de esterilización de residuos biológico-infecciosos no patológicos para esterilizar 72 toneladas al mes.

“El predio tiene una superficie total de 2,000 metros cuadrados y la nave industrial ocupará 1,087 m2. El proyecto se localizará en el Parque Industrial “Central Business Park Mérida”, en el municipio de Ucú”, se informa en la sinopsis.

Qué residuos

La síntesis del proyecto no especifica que se trata de residuos peligrosos infecciosos; sin embargo, la única normativa vigente que existe es la NOM-087-ECOL-SSA1-2002, que aborda los residuos peligrosos biológicos infecciosos y, para que sean considerados como tales, deben contener agentes biológico-infecciosos.

La norma establece que el agente biológico-infeccioso es cualquier organismo que sea capaz de producir enfermedad.

Y enumera a la sangre y sus componentes, los cultivos y cepas de agentes biológico-infeccioso a los patológicos o tejidos, órganos y partes que se extirpan o remueven durante las necropsias, la cirugía o algún otro tipo de intervención quirúrgica que no se encuentren en formol.

Los objeto punzocortantes que estuvieron en contacto con humanos o animales, así como residuos anatómicos o recipientes.

El proyecto ingresó a la Semarnat y comenzará el trámite.

La empresa tiene antecedente de haber presentado en el año 2009 una MIA para una planta de la misma categoría en Lerma, Estado de México.

(Verónica Martínez)

Siguiente noticia

Reconocen profesionalismo de trabajadores del Sector Salud