El Servicio Nacional del Empleo en Yucatán anunció la Feria del Empleo Orientada a la Mujer, “porque todavía vivimos situaciones muy graves de desigualdad en pagos, tabuladores y puestos de tomas de decisión”.
En la conferencia de prensa presidida por Agustín Menéndez Reyes, subsecretario del Trabajo y Previsión Social, la titular de la Secretaría de la Mujer, María Herrera Páramo, dijo que estas ferias tienen el propósito de visibilizar los tipos de mujeres que laboran, tanto dentro como fuera del hogar.
Señaló, asimismo, la importancia de llevar estas ferias a otros municipios a fin de avanzar en los derechos laborales de las mujeres y en su seguridad social.
“Hemos trabajado con algunas cámaras precisamente para dar capacitación y, en este marco, impartiremos un taller sobre cómo vamos laborando el empoderamiento de las mujeres, sobre todo las que viven violencia, porque su vínculo es la autonomía económica, si no hay, difícilmente salen de ello”, afirmó.
Salto a la independencia
Por su parte, Menéndez Reyes dijo que el Gobierno del Estado trabaja para que estos eventos se orienten a diversos sectores y se beneficien todos. “Es una de las actividades que encabeza el Gobernador Mauricio Vila Dosal y que obedece a las políticas públicas de detonar la economía de las mujeres y que tengan ese salto a la independencia y hacia la paz”.
Herrera Páramo precisó que cada día aumentan más mujeres en la generación de recursos informales, la brecha del salario entre un hombre y una mujer es del 30% en varios ámbitos y se trabaja en la revisión de los tabuladores; eso no sucedió de manera ordenada, estamos en un proceso de transición en los Estados y, a nivel federal, hay que esperar el reacomodo.
800 plazas
A su vez, la directora del Servicio Nacional del Empleo en Yucatán, Iraís Barón Zermeño, señaló que cerca de 800 plazas estarán disponibles en esta primera Feria del Empleo del 2019.
Este evento se llevará a cabo el martes 12 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, de las 8:00 a las 15:00 horas, y tendrá como sede el Salón Uxmal 1 del Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI, donde se concentrarán 40 empresas y postulantes de todo el Estado.
“Las yucatecas tienen una gran capacidad que debemos resaltar, ya que además de las labores que desempeñan en el hogar, muchas, además, son cabeza de familia. Por ese motivo, la primera Feria del Empleo del 2019 se enfoca en la mujer trabajadora”, subrayó.
Habrá oferta de puestos para las áreas operativa, técnica y profesionista, con sueldos que van desde cuatro mil hasta 18 mil pesos mensuales.
Inscripciones
Finalmente, la directora del SNEY agregó que quienes deseen participar pueden inscribirse en línea a través de las páginas de Internet www.ferias.empleo.gob.mx o www.empleo.gob.mx, así como en cualquiera de los Centros de Intermediación Laboral ubicados en la Bolsa de Trabajo del SNEY, en la calle 66 número 438 entre 49 y 53 del Centro; otro en el interior de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay), en la calle 60 entre 65 y 67, también del Centro, y uno más dentro de la Plaza Santos Sur, en la avenida 86 entre 171 y 171-A de la colonia Emiliano Zapata Sur III.
Para brindarle un mejor servicio, se instalará en la feria un servicio de fotocopiado y se proporcionará transporte gratuito con corridas continuas de ida y vuelta que saldrán del parque de Santa Lucía, en un horario de 8:00 a 14:30 horas.
(Rafael Gómez Chi)