Síguenos

Última hora

Fuerte choque entre auto y camión en la vía Hopelchén–Campeche; investigan posible fallecido

Yucatán

Reconocen deuda histórica con yucatecas

En el Día Internacional de la Mujer, el Gobernador Mauricio Vila Dosal anuncia en Maxcanú que su Gobierno entregará “lo más pronto posible” una serie de iniciativas de reforma de ley al Congreso estatal para tipificar la violencia laboral enfocada a las féminas.

También se incluirá la violencia obstétrica, por parentesco, y el aumento en las penas para delitos sexuales, así como el feminicidio, el cual se aumenta de 40 a 45 años de prisión

“Hace falta mucho por hacer, existe un gran rezago y una deuda histórica con las mujeres, pero este Gobierno las reconoce y por eso vamos a poner todo de nuestra parte para mejorar las condiciones de vida de las mujeres en Yucatán”, afirmó el Gobernador Mauricio Vila Dosal al conmemorar en Maxcanú el Día Internacional de la Mujer.

En ese marco, el mandatario instruyó a la Secretaria General de Gobierno, María Fritz Sierra, a entregar “lo más pronto posible” una serie de iniciativas de reforma de ley al Congreso del Estado para tipificar la violencia laboral enfocada a la mujer para que ninguna yucateca se quede sin empleo por su género, edad, apariencia física, estado civil o condición de madre.

También se incluyen la violencia obstétrica, por parentesco, y el aumento en las penas para delitos sexuales, como el abuso y acoso sexual, así como el feminicidio, en el cual se aumenta de 40 a 45 años de prisión.

Asimismo, se incluye una referencia expresa a la Alerta de Violencia de Género contra las mujeres y se obliga a las dependencias y entidades que proporcionan acompañamiento legal a las mujeres a contar con unidades especializadas en atención a la violencia de género.

“Cuenten en todo momento con mi gobierno y la Secretaría de las Mujeres para que, juntos, podamos llevar a cabo esta transformación. Con estas acciones, conmemoramos el Día Internacional de la Mujer y refrendamos nuestro compromiso para combatir, entre gobierno y sociedad, todo tipo de violencia contra las mujeres en Yucatán”, dijo acompañado por la alcaldesa Marlene Catzín Cih.

Después de estar la noche de ayer en Muna y dormir en Maxcanú para escuchar y atender de manera directa las necesidades de la ciudadanía, Vila Dosal señaló que estas acciones buscarán reducir los índices de violencia de género registrados en el Estado, que indican que el 66% de las mujeres mayores de 15 años ha sufrido al menos un incidente de violencia en su vida.

En el evento, celebrado en la Universidad Tecnológica del Poniente, el mandatario dijo que Yucatán está entre las 10 Entidades por encima de la media nacional por hechos violentos acontecidos durante la vida, como aquellos ocurridos dentro de los últimos 12 meses, realidad muy presente en los municipios de Yucatán y que estamos determinados a cambiar.

Dijo que la serie de acciones y reformas de ley refrendan su compromiso para combatir, entre gobierno y sociedad, todo tipo de violencia contra las mujeres en Yucatán y que se suman a las emprendidas desde el primer día de su gestión.

Éstas incluyen la firma de una iniciativa para la modificación y actualización al Código Penal de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y de la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado; así como también la extinción y liquidación del Instituto para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en Yucatán (Ipiehm), funciones que ahora toma la Secretaría de las Mujeres (Semujeres).

Inauguración

Acompañado por el diputado local, Luis Borjas Romero, y por la titular de la Secretaría de las Mujeres, María Herrera Páramo, Vila Dosal inauguró el Centro Municipal de Atención a la Violencia Contra las Mujeres, resultado del trabajo conjunto entre esta dependencia y la Universidad Tecnológica del Poniente (UTP), que contribuirá a dar continuidad a los esfuerzos realizados en la entidad a raíz de la solicitud de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, atendiendo las necesidades de las ciudadanas, tanto en español como en maya.

El Centro será una de las sedes de la primera Feria del Empleo 2019 Orientada a la Mujer, acción coordinada entre la Semujeres y el Servicio Nacional de Empleo (SNE) en Yucatán, que se llevará a cabo el próximo 12 de marzo, para incorporar a las yucatecas al mercado laboral en alguna de las casi 800 plazas laborales que ahí se ofertarán.

Junto al representante de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Comisario Jefe Alejandro Ríos Covián, y el Comisario de la Policía Federal, Roberto Rodríguez Rivero, el Gobernador dio a conocer que la línea gratuita 089 será puesta a disposición de la ciudadanía para realizar denuncias anónimas. Con las fuerzas policiales estatales en conjunto con la Semujeres se encargarán de establecer un trabajo coordinado para dar un seguimiento integral a cada caso reportado.

Informó que, todo esto, se suma a las acciones puntuales realizadas para empoderar y dotar a la población femenil de la Entidad de las herramientas necesarias para desarrollarse con libertad y seguridad.

Entre estas acciones citó la creación de la propia Semujeres, la cual se encarga de desarrollar y ejecutar estrategias preventivas y reactivas para combatir de manera frontal este problema social y una agenda de trabajo común y transversal entre las instituciones de Gobierno en temas de género.

Mayor presupuesto

Esta dependencia recibió, a través del Plan de Austeridad, un aumento presupuestal del 63.6%, comparado con el del antiguo Instituto para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en Yucatán (Ipiemh) y, en conjunto con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado, que también recibió un incremento en su presupuesto del 22.9%, permitirá brindar una mayor atención a este grupo de población en la entidad, detalló.

“Si quieren observar cuál es la meta de un gobernante sólo basta conocer a dónde destina los recursos, porque muchas veces hay un discurso, pero en la práctica, como ha sido en la parte de las mujeres, no se acompaña de los recursos suficientes”, señaló.

Y con la firme convicción de romper barreras de género, el titular del Poder Ejecutivo abundó que el actual gabinete del Gobierno es el primero en la historia de Yucatán en ser paritario, al estar conformado por 8 mujeres e igual número de hombres, priorizando su capacidad y no su género. Ejemplo de secretarías lideradas por mujeres son la General de Gobierno, de Educación (Segey), de Administración y Finanzas (SAF) y la de Desarrollo Sustentable (SDS), entre otras.

Hay que decirlo claramente, en las calles y en las casas de nuestro Estado las mujeres siguen siendo víctimas de distintos tipos de violencia debido a su condición de género; Yucatán está dentro de las diez Entidades que están por encima de la media nacional tanto en violencia total a lo largo de la vida, como en aquella ocurrida en los últimos doce meses, realidad que desafortunadamente se presenta en todos los municipios y que tenemos que cambiar, subrayó.

El mejor regalo

La presidenta municipal Marlene Catzín Cih, al dar la bienvenida, dijo que “nos sentimos sumamente contentas porque en el marco del Día de la Mujer se inaugura un centro de atención a las mujeres, qué mejor regalo que tener la visita del Gobernador, quien inaugura otras obras a beneficio de los habitantes de este municipio”.

En el evento, también estuvieron presentes la representante del senador Jorge Carlos Ramírez Marín, su esposa María Elena Granados Castellanos y de la senadora Verónica Camino Farjat, su madre Verónica Farjat Sánchez; el rector de la UTP, Víctor Maravé Sosa; y el presidente municipal de Halachó, Rodolfo Castillo Huchim.

(Rafael Gómez Chi)

Siguiente noticia

Voces del Pueblo