Síguenos

Yucatán

Trabajadores de plazas de toros se afilian a la Catem

La Unión de Trabajadores en Plazas de Toros, Similares y Conexos del Estado de Yucatán anunció ayer su adhesión a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), con lo que busca dar mayor apoyo a sus agremiados en la defensa de sus derechos, así como tener un mayor impulso.

En rueda de prensa ofrecida en un café del Remate de Paseo de Montejo, el dirigente de la Unión, Buenaventura Chic Koyoc, dijo que decidieron unirse a la Catem, pues consideran que representa lo que es el sindicalismo real, además de que fue una decisión democrática.

Agregó que se busca que los matadores, picadores, banderilleros, monosabios y demás trabajadores del gremio tengan mejores condiciones, pues a veces son objeto de malos tratos, además que se busca, por ejemplo, que cada matador pueda decidir con qué cuadrilla trabajar, pues muchas veces les imponen gente que viene de la Ciudad de México.

Malas experiencias

Informó que actualmente son 55 personas las que forman parte del sindicato y que han tenido malas experiencias con otras agrupaciones, pero confió en que con la Catem tendrán una mejor situación para los agremiados.

Eduardo Cisneros Dogre, secretario general de la Catem Yucatán, dio la bienvenida a la agrupación y dijo que, en breve, se unirán otras como el Sindicato Independiente del ISSSTE, así como forman parte ya 150 cooperativas de la costa de Yucatán.

El ex matador y miembro de la Unión, Michel Lagravere, dijo que se ha estado apoyando de manera importante a los agremiados, por ejemplo, en la Feria de X´Matkuil, pues durante los últimos 12 años se ha respaldado a los toreros, a los alumnos y ha habido intercambios internacionales.

Mayor presencia

“La Catem sí nos ha apoyado, además de que ahora nuestro sindicato ya tiene mayor presencia debido a que anteriormente la Unión Nacional de Picadores y Banderilleros se había adjudicado los eventos. Hay un convenio con la agrupación para que podamos alternar”, dijo.

A pregunta de los reporteros, aseguró que el movimiento antitaurino no ha afectado a la fiesta brava. Dijo que, en un principio, sí afectó y “ganaron el primer round”, pero después sucedió lo contrario y no ha habido mayor afectación.

“Los toros están reglamentados, no estamos fuera de la ley. Admitimos que hay gente a la que no le gusta, pero respetamos a los que están en contra, pero también pedimos que nos respeten”, concluyó.

(David Rico)

Siguiente noticia

Compras de vigilia en el mercado Lucas de Gálvez