El bar “Like” ha mantenido en un infierno a los vecinos de la colonia Miguel Hidalgo, desde que decidieron convertir el estacionamiento trasero de la plaza donde se encuentra ubicado, en un lugar de música en vivo que aglutina cada fin de semana a más de mil personas, con la total complicidad del Ayuntamiento de Mérida.
Por un lamentable error, en la nota que publicamos ayer sobre este caso y el ruido que genera el bar “Like”, ubicado en la Plaza Royal Américas, frente a Plaza las Américas, se publicó la fotografía del bar “La Discordia” que se encuentra en la misma plaza.
Sin embargo, las denuncias de los vecinos son contra el bar “Like” y no contra “La Discordia”. Los administradores de este último informaron ayer a POR ESTO! que cumplen con toda la normativa y requerimientos que en su momento les pidió la Dirección de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Mérida, en cuanto a insonorización del lugar.
Mostraron que, en efecto, “La Discordia” cuenta sólo con unas cuantas bocinas en el interior de local y no genera mayores problemas de ruido porque desde que empezó a operar llevó a cabo la insonorización correspondiente para no sobrepasar los límites de ruido permitidos.
Es de llamar la atención, sin embargo, que mientras “La Discordia” tuvo que cumplir con rigurosos requerimientos y hacer las adecuaciones correspondientes para no generar molestias de ruido, el bar de a lado, denominado “Like”, un día decidió poner en el estacionamiento trasero una tarima para música en vivo, con grandes altoparlantes, pantalla y luces, además de decenas de mesas que dan cabida a más de mil personas.
Vecinos afectados por el ruido que genera los fines de semana el bar “Like” recordaron que fue en este inmueble donde hace unos meses se presentaron disparos de arma de fuego entre los asistentes.
Además, en 2017 ya se había puesto una queja contra este bar por el ruido que generaba, entonces enfrente del local. Sin alguna sanción o acción visible, al parecer este lugar fue reconvenido y el problema se calmó.
Pero hace un par de meses el bar “Like” decidió celebrar a lo grande por su aniversario y sacó la fiesta a estacionamiento trasero de la plaza. Ahí colocó un gran escenario, luces, pantalla y decenas de mesas para cientos de clientes ávidos de diversión. Así empezó la música en vivo y el calvario de los vecinos de la Miguel Hidalgo.
Y es que el escenario se coloca pegado a la barda que divide el estacionamiento trasero de la plaza con el campo deportivo “El Chivirico”, dando la espalda a las viviendas de la colonia, pero de frente al edificio de 6 metros de la plaza. Así, cuando empieza el bailongo el sonido rebota de lleno en el inmueble de centro comercial y se va directo a las casas, generando un calvario para la gente.
No se sabe si el nuevo lugar de fiestas cuenta con la anuencia del Ayuntamiento de Mérida, pero lo cierto es que como nadie les dice nada la fiesta siguió cada fin de semana. Y así cada jueves, viernes y sábado, de las últimas semanas, los vecinos de la Miguel Hidalgo no pueden dormir de 10 de la noche a 4 ó 5 de la mañana, por el intenso ruido que genera que las paredes, techos y ventanas retumben.
El reportero estuvo ayer en el estacionamiento donde se arma la fiesta y lo que sucede es increíble. Los del bar “Like”, a la hora de la fiesta, cierran medio estacionamiento y colocan decenas de mesas y el mencionado escenario.
Además, un camión tipo food truck les sirve de barra y otro pequeño local es usado como cocina y de día el cochinero es visible, por lo que incluso tendría que tomar cartas en el asunto la Secretaría de Salud.
En el lugar se observa una alcantarilla que rebosa, llena de grasas de las que se vierten de la cocina. Lo grave de este asunto es que dicha alcantarilla tiene un tubo que va a un pozo profundo y cuando la grasa rebosa se va hacia el subsuelo.
Todo esto sucede ante la vista y paciencia del Ayuntamiento de Mérida, a pesar de que hay irregularidades serias.
Este asunto también debe atraer la mirada de Protección Civil.
“Respuesta” del Ayuntamiento
Ayer se buscó una entrevista con el director de Desarrollo Urbano para saber si llevará a cabo alguna acción en protección de los vecinos. Sin embargo, no hubo respuesta y ya entrada la noche la Comuna únicamente envió un comunicado ambiguo y sin entrar en el asunto.
El comunicado de marras señala únicamente que “en relación a una información publicada, el Ayuntamiento de Mérida informa que se ha puesto atención a las solicitudes planteadas con el fin de brindar la atención y respuesta conforme a las normas y reglamentos establecidos en el municipio”.
El documento agrega que para el ayuntamiento es muy valiosa la opinión y crítica de la ciudadanía respecto de las necesidades que puedan tener en sus colonias y que por ello desde el inicio de esta administración se están implementando nuevas dinámicas y el diseño de políticas públicas que promueven la participación ciudadana.
“Con ese respaldo ciudadano se busca avanzar en adecuaciones y actualizaciones sobre los instrumentos jurídicos para garantizar que esta administración cumple y hace cumplir la ley en los ámbitos de su competencia”, señala.
Refiere que, en el caso de la atención al ruido, el Ayuntamiento trabajó en los últimos meses en reuniones de socialización con representantes de la sociedad civil y de sectores productivos con el fin de elaborar un proyecto de actualización del Reglamento de Protección del Medio ambiente y Equilibrio Ecológico Municipal.
Sin embargo, el ambiguo y escueto comunicado no hace referencia al caso específico del bar “Like” que mantiene en desvelo a los vecinos de la colonia Miguel Hidalgo y que, a todas luces, se encuentra violando las normas de desarrollo urbano y de protección civil sin que hasta al momento se haga nada al respecto.
(David Rico)