TIZIMIN, Yucatán, 20 de abril.- Las distintas iglesias cristianas y evangélicas de la ciudad celebraron el memorial de la Muerte y Resurrección de Jesucristo con alabanzas y actividades religiosas.
Haciendo énfasis en que para Dios no hay nada imposible, miembros de la iglesia Casa de Oración a través de un culto agradecieron que tenemos un Dios vivo y de poder que resucitó, por lo que puntualizaron que tienen la honra y la gloria de emitirle sus alabanzas.
Miguel Gutiérrez, ministro de esta Iglesia, señaló que Jesús es un ejemplo a seguir y su vida espiritual nos reconcilia con el padre.
Mientras que los testigos de Jehová como cada año se congregaron para conmemorar el aniversario de la muerte de Cristo teniendo muy presente que al instituir esta celebración, Jesús ordenó a sus discípulos: “Sigan haciendo esto en memoria de mí”.
En esta celebración de la cena del Señor reflexionaron en torno al sacrificio que hizo Jesús entregando su vida por la humanidad y qué esperanza nos da para el futuro, así como para emitir su agradecimiento a esta comunidad cristiana.
Recordaron que Cristo la instituyó el 14 del nisán del año 33 después de la puesta del sol, según el calendario lunar bíblico y para saber qué día corresponde al 14 del nisán utilizan el método que se seguía en la época de Jesús, y no el que usan los judíos en la actualidad.
También realizaron el signo del paso del pan sin fermentar y del vino tinto que representan el cuerpo y la sangre de Cristo.
Es muy importante mencionar que muy pocos toman del pan y beben del vino porque con la sangre que Jesús derramó, se estableció “un nuevo pacto” que reemplazó el que Jehová había hecho con el antiguo pueblo de Israel; los que están incluidos en ese nuevo pacto son los que comen el pan y beben el vino durante la conmemoración.
No pueden hacerlo todos los cristianos, sino solo “los que han sido llamados” de una manera especial por Dios y según sus creencias estos reinarán con Cristo en el cielo, pues su Biblia especifica que sólo 144 mil personas tendrán ese honor.
(Luis Manuel Pech Sánchez)