Dra. Sylvia Zenteno Ruano
Alerta Ciudadana
Me crié en un hogar cristiano. En la pared de mi habitación colgaba un retrato de Jesús, y allí sigue todavía.
Hace ya un año, por estas fechas estrené dos palabras “domingueras” de esas que se usan poco y se entienden menos, que sin embargo tienen mucho significado en lo que entrañan, y una vez conceptualizadas nos damos cuenta de su importancia. Me refiero a las palabras “Disonancia Cognitiva”, y creo que como entonces sólo tenía 6 lectores, -y 4 estaban absortos en el mundial de fútbol-, a lo mejor no leyeron su significado, así que se los vuelvo a presentar:
La Disonancia Cognitiva es un proceso donde las acciones de una persona sostienen simultáneamente creencias contradictorias, por lo que se produce un estado de inquietud y tensión al tratar de mantener el equilibrio o la armonía entre ellas.
Concretamente el término se refiere a la incomodidad que sentimos las personas cuando los pensamientos y las acciones se encuentran en duda, o francamente en contradicción, y esta contradicción nos empuja consciente o inconscientemente a recuperar el equilibrio, para poder reducir la “disonancia”. En realidad sólo lograremos esta recuperación cambiando alguna de las ideas que chocan o aparentando cambiar nuestras creencias.
Es importante para una mejor comprensión contrastar hablando de la Consonancia Cognitiva entre el pensar y el actuar, y que se refiere esencialmente a la compatibilidad dentro las actitudes de una persona, donde el comportamiento, las creencias, y el conocimiento lleva a las personas a una sensación de coherencia interna, y en medio de esta coherencia se produce un estado agradable de armonía… uff uff uff ¿¡verdad que eran palabras domingueras?! Ya verán cómo las enlazamos y quedarán súper en nuestra Alerta…
Resumiendo, la disonancia cognitiva es un estado de tensión y ansiedad que se produce cuando alguna decisión o algún comportamiento propio resultan incorrectos y se contradicen con nuestras creencias, y la consonancia cognitiva es el estado de armonía y equilibrio en el interior de nuestra mente, que nos produce bienestar.
Usaré un ejemplo del momento… Hablemos del hecho -muy actual-, para los católicos y cristianos en general, que saben que estos días de Semana Santa son “días de guardar”, días de ayuno, penitencia y rezos por lo alto… pero, como también son días de asueto del trabajo, se convierten automáticamente en días para pasear y descansar…y por “ley de usos y costumbres mexicana”, se convierten en una posibilidad casi “cultural” de vacacionar…y no hay mexicano que se resista a buscar agua… donde sea… desde el modesto cenote o balneario, hasta la infaltable playita… de las miles que hay en el país, es casi “religión” acudir a …Acapulquito…Cancún …Mazatlán y varios etcéteras, que de hecho se transforman de “paraísos tropicales”, en infiernos humanos en donde “todo México está”…, apretujado, mal atendido y gastado, pero feliz de haber visto el mar.
Buuueeno hasta nuestro modesto y -según la secretaria estatal de Turismo-, “incompetente” Progreso, se llena a rabiar, gente que viene incluso en camiones de redilas conviven y se divierten a más no poder, con sus infaltables “misiles” y muuucha comida traída desde sus casas… Y ahí está la Disonancia Cognitiva…pues en medio de esta parafernalia vacacional no faltan las mamás, las abuelitas o las tías solteronas que antes de buscar el camastro donde tomarán el Sol, ya ubicaron la iglesia local para ir al lavatorio de pies, y luego al Viacrucis, aunque “descompongan” los planes del resto de la familia, que sólo quiere Sol y TKTes… Este ejemplo de lo que nuestra creencia nos dice y nuestro pensamiento desea, es una clara manifestación de la tal Disonancia Cognitiva, que podremos constatar con la cara de “mártires” de los maridos, que se ven forzados a acudir a la iglesia, en vez de seguir con las “chelas” so pena de dormir en la arena… Pero si los interrogas directamente, intentarán no hablar sobre los hechos que generan la Disonancia, evitando así aumentar la inconformidad, y buscarán reacomodar sus ideas, valores y/o principios para así poder auto justificarse. Cuando se presenta la disonancia cognitiva, además de hacer intentos activos para reducirla, el individuo suele evitar las situaciones e informaciones que podrían causarle malestar.
Pues bien, la intención de esta Alerta quiere llegar más allá, pretendo en ésta, ir un punto más adelante de la Disonancia Cognitiva y llegar a la llamada Desconexión Cognitiva. Como en la anterior definición, empiezo por establecer cómo nos “conectamos” Cognitivamente, para después precisar la trascendencia de la Desconexión cognitiva.
Empezaré por precisar que son términos que se refieren a la memoria, el aprendizaje y los códigos de creencias que se van formando en nuestra mente, y que nos irán llevando a las respuestas aparentemente intrascendentes de todos los días, pero que están configuradas como patrones de respuesta personal que puede tornarse fácilmente en colectiva, así la Memoria se define como un proceso mental que sirve para adquirir y registrar información, que se retiene a veces durante toda la vida, y es de tal importancia individual y colectiva, que todos los seres humanos basaremos la resolución de nuestros problemas en experiencias de aprendizaje, que iremos atesorando los que nos alegran, y tratando de olvidar los que nos hacen sufrir.
Entonces la palabrita “dominical” de esta colaboración… La Desconexión Cognitiva se muestra como un punto extremo de la Disonancia Cognitiva, que nos conduce a mayores predisposiciones del pensamiento, pues nos llevan a sufrir por errores en el proceso de la información que retenemos y que producen una “estática” que nos asusta sentir y que es hábilmente usada por algunos medios masivos de comunicación, para crear conceptos falsos que luego se retransmiten en las famosas redes sociales. ¡Ohhhh! Ahí está el meollo de la historia actual…cada uno de nosotros hemos estado sujetos a una variedad infinita de estímulos sensoriales que han ido moldeando en nuestra mente una inmensa red de conexiones cerebrales que nos llevan a interpretaciones, suposiciones y formas de comportamiento.
Veamos si no, los “medios” tratan, a través de su información global, que los individuos hagan cosas diferentes y que eso redunde en una mejora en la calidad de vida. “Los medios” desean que las personas no sólo piensen diferente, sino desean que las personas actúen diferente a lo que su propia cognición les dicte, de acuerdo a sus experiencias personales.
Entonces tratan -a través de mensajes muuy bien estructurados y con capacidades amplias de manipular las formas-, de modificar la racionalidad de las personas, a través de exponer a los ciudadanos a eventos que realmente los indisponen, poniéndolos en la disyuntiva de demostrarse a sí mismos, que son capaces de manejar esas situaciones de manera efectiva, buscando generar un “cambio cognitivo”.
Los psicólogos sostienen que cuando una consecuencia emocional muy intensa, sigue a un evento de activación emocional significativo, puede parecer que el evento provocó la respuesta, pero en realidad no es así,…las consecuencias emocionales son creadas en gran medida por el propio sistema de creencias de cada individuo, que lo pueden llevar a malestares emocionales irracionales, donde desean que el universo sea diferente de lo que es en realidad, y los molesta que no cambie.
La revista Animal Político, en réplica de un artículo de la BBC de Londres, nos brinda el ejemplo para esta parte. Y se refiere a la pregunta durísima de si somos capaces de saber y aceptar… que Jesús, hijo de Dios no era blanco…¡OMG!
Piensen conmigo, que en estos días millones de cristianos que celebran la Semana Santa, peregrinan hasta las iglesias para adorar a Jesús, y recordar su muerte clavado en la cruz, y reflexionemos que en la mayoría de estos templos, Jesucristo será representado como un hombre blanco, con rasgos similares a los de un individuo europeo.
¿Cómo serían nuestra Iglesia y nuestra sociedad, si se aceptara que Jesús tenía la piel oscura?; ¿Qué pasaría si nos enfrentáramos a la realidad, y pudiéramos visualizar que el cuerpo clavado en la cruz, abatido, torturado y ejecutado públicamente por un régimen opresor, era de piel obscura, de pelo negro y ojos negros, como las personas que pertenecen a la región árabe islámica?
¿Qué pasaría si les dijéramos a todas estas personas, que se encuentran orando estos días, que el Jesús europeizado que nos han mostrado siempre, pertenecía a la fisonomía de los hombres del Oriente africano? ¿Cambiaría nuestra actitud, si comprendiéramos que el injusto encierro, abuso y ejecución a los que fue sometido el Jesús histórico, tienen más empatía con las experiencias de los indígenas migrantes, o con los refugiados que cruzan el Mediterráneo arriesgando la vida hacia la poderosa Europa, que con aquellos que ostentan el poder en la Iglesia y que se apropian de la imagen de Cristo?
Puede que suene radical, pero no paro de darle vueltas a ¿qué podría cambiar si fuéramos conscientes de que la persona a la que los cristianos llaman Dios no era blanca, sino que el Salvador del mundo, fue un judío de Oriente Medio?
Aquí aparece el término que titula esta Alerta, pues este planteamiento de la BBC me ha traído dando vueltas la cabeza, porque realmente produce una Desconexión Cognitiva, ya que es posible que las personas puedan sentir un gran afecto hacia ese Jesús que cuelga en las paredes de todas las iglesias, y en muchas de nuestras casas, y que hoy se conmemora haber sido escarnecido, y al mismo tiempo demostrar muy poca empatía por las personas de Oriente Medio, como los hombres y las mujeres de Yemen, que mueren de hambre por miles en este abril del 2019, en la terrible guerra que está causando la peor hambruna de este siglo, y que es patrocinada y apoyada por los mismos judíos que crucificaron a Jesús.
Sí debemos honrar nuestras tradiciones y recordar la importancia de mantener nuestra fe. Pero Jesús es Verbo de acción. Y nos enseñó con su vida y su resurrección que el Amor a Dios es tan importante como el Amor al prójimo, y a uno mismo. No dejemos que la Desconexión Cognitiva, nos haga ciegos a los que nuestros hermanos y hermanas de piel obscura, nos están pidiendo hoy. Bendiciones a todos, les espero en chivizenteno@hotmail.com