Síguenos

Yucatán

Rastro y Centro de Mejoramiento Genético en Tizimín

La primera etapa del nuevo Rastro TIF para cerdo, res y borregos en Tizimín y del Centro de Mejoramiento Genético en el mismo municipio se hará con recursos estatales y de productores, en espera de los apoyos de la Federación, pues ya se tienen los predios y se comenzarán los proyectos ejecutivos.

De acuerdo con información de la Secretaría de Desarrollo Rural de Yucatán, hasta antes de la Semana Santa la ARIC estaba en los trámites de la compra del predio, que será la aportación de los productores.

Una vez definido el predio, se hará el proyecto ejecutivo por parte de la empresa que construirá el rastro, a fin de comenzar a trabajar.

“Se vieron varias empresas para el tema del proyecto del Rastro y se observó que la TIF 2000, con más de 90 proyectos de plantas TIF, fue la mejor opción; se puso a consideración del Consejo de Administración de la ARIC y les pareció buena opción, pero para arrancar la empresa necesita tener el lugar definido y comenzar a hacer el proyecto ejecutivo”, detalla la información.

Se calcula que la compra del predio en Tizimín quedará lista antes de que finalice el mes de abril, a fin de arrancar los trabajos de limpieza del terreno y el proyecto ejecutivo.

Proyecto estratégico

“El proyecto ejecutivo dura de 3 a 4 meses y la construcción de un año a año y medio, depende de los recursos federales porque les pareció un proyecto estratégico muy bueno, tanto a la coordinación de ganadería como al titular de la Sader”, relató el Secretario de Desarrollo Rural del Estado, Jorge André Díaz Loeza.

Agregó que no sólo se trata de tener un Rastro TIF, sino de tener en un período corto una sala de deshuese y empaque para darle valor agregado al cerdo, res y ovinos para acceder a los mercados formales que piden el certificado TIF.

La inversión requerida para el Rastro es de 100 millones y con área de deshuese sube a 150 millones, así que depende de los recursos federales, por lo que iniciaran con presupuesto estatal y de los productores.

El Centro de Mejoramiento

Con respecto al Centro de Mejoramiento Genético, se trabajará con la Unión Ganadera, ya esté definido el predio y se avanza en la construcción para tener auditorio y centro de capacitación para productores que aprendan sobre inseminación artificial, ensilajes, praderas y del ámbito agropecuario y de apicultura.

“Hoy se encuentran en las labores de rastreo de la tierra en áreas de sementales, se están sacando presupuestos de riego, corrales y el personal ha viajado a Monterrey y Tamaulipas para saber cómo operan; el terreno está en Tizimín, es de la Unión Ganadera, está frente a ellos y es de 8 hectáreas.

“La inversión requerida son 35 millones y el presupuesto que tenemos es de 2 millones, estamos viendo con el Tecnológico de Tizimín, que cuenta con equipo de laboratorio, hacer alianzas y sumar esfuerzos”, finalizó el funcionario.

(Verónica Martínez)

Siguiente noticia

Coche acaba volcado entre la maleza