Síguenos

Última hora

Detienen a un joven acusado por homicidio al Sur de Mérida

Yucatán

Comenzó primera Semana Nacional de Salud Bucal 2019

Al ponerse en marcha la primera Semana Nacional de Salud Bucal 2019, los Servicios de Salud de Yucatán llevarán a cabo más de 284 mil acciones intensivas de prevención, promoción, protección y curación en toda la Entidad.

El director de Prevención y Protección de la Salud de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Ildefonso Machado Domínguez, dijo que este evento se lleva a cabo bajo el lema “Salud bucal, mucho más que dientes sanos”, del 8 al 12 de abril.

Con la representación del titular de la SSY, Mauricio Sauri Vivas, el funcionario detalló que todas estas actividades son producto de la suma de esfuerzos de profesionales federales, instancias educativas y la dependencia estatal, en línea con la instrucción del Gobernador Mauricio Vila Dosal de velar por la calidad de vida de la población local.

Machado Domínguez subrayó que “limitamos el daño en salud bucal; asimismo, promovemos la participación de los sectores de salud público, social y privado para motivar alianzas federales, estatales, municipales y locales”.

Cultura del autocuidado

Nuestro objetivo es el de crear conciencia, llevar beneficios y lograr cambios de hábitos higiénicos, destacó. Agregó que, debido a que la mayoría de las enfermedades pueden ser controladas, informamos y orientamos sobre la importancia de evitarlas y de realizar un diagnóstico oportuno.

Con estas acciones, el gobierno y la SSY buscamos disminuir la incidencia y prevalencia de los padecimientos bucales que más afectan a la población, así como promover la cultura del autocuidado, concluyó

En el acto protocolario, efectuado en la escuela primaria “Rodolfo Menéndez de la Peña”, se dio la bienvenida a las y los asistentes en maya, mientras que la primera aplicación de flúor la recibió el niño Amílcar Jesús Méndez Barbosa.

Acudieron la encargada de los Servicios Médicos del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Ana Jiménez Coral, y la directora de Educación Inicial y Preescolar de la Secretaría de Educación (Segey), Patricia Eugenia López Castillo.

También los coordinadores delegacionales de Estomatología de los Institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Gabriel Peraza Gallareta y Luis Torres Ceballos, respectivamente.

Ante el presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Manuel Díaz Suárez, el director del plantel sede, Jorge Gamboa Escalante, y representantes del Ayuntamiento de Mérida, se informó que estos trabajos serán conducidos por el secretario técnico de la Comisión Interinstitucional de Salud Bucal de la SSY, Ricardo Ortiz de Ora Irigoyen.

(Rafael Gómez Chi)

Siguiente noticia

Diego Lugo no reconoce su derrota y adelanta que impugnará los resultados