Síguenos

Última hora

Celebran con solemne misa el 62 aniversario de la coronación de la Santísima Virgen de la Asunción

Yucatán

Amarran embarcaciones en Yucalpetén

PROGRESO, Yucatán, 14 de mayo.- En el puerto de Yucalpetén se han comenzado a amarrar las embarcaciones a los muelles debido a los bajos volúmenes de la pesca de escama con que han retornado los barcos, dejando pérdidas por más de 60 millones de pesos al sector pesquero.

José Luis Carrillo Galaz, presidente del Consejo de la Federación de Sociedades Cooperativas del Centro y Poniente del Estado de Yucatán, dio a conocer que las embarcaciones de la flota de mediana altura de Yucalpetén están retornando con 700 u 800 kilos de escama de negrillo y rojo, y cuando mucho se trae una tonelada, pero para que salgan las jornadas pesqueras se requiere de cuando menos 1.5 toneladas de mero.

Explicó que después de concluida la veda del mero el pasado mes de abril comenzó la caída de la especie, pero aún así los empresarios y armadores pesqueros, con pérdidas, esperando recuperarse junto con los patrones de costa y armadores, darán una salida más a las embarcaciones.

Las condiciones para la pesca del mero han sido adversas debido a los factores como son los frentes fríos que aún continúan afectando el Golfo de México. En este mes de mayo, las turbonadas mar adentro y las suradas ocasionan que el pescador no pueda realizar sus actividades de la manera adecuada durante su jornada pesquera que se alarga de 15 hasta 20 días en altamar.

Por otro lado, el kilo de negrillo está a la baja, se cotizó a 200 y el rojo a 150 pesos kilo, además que en este mes los pesqueros de la Florida capturan mero junto con otros países de Centroamérica que ocasionan que los clientes de Miami, que es el principal comprador de pescado, disminuya la demanda de la especie.

Otros de los factores que evita que se generen ganancias son las altas tarifas de consumo de energía eléctrica que ahora no permiten que el producto sea congelado, tomando en cuenta que a la hora comercializar el pescado los gastos de congelación se elevan de manera considerable.

La flota pesquera de Yucalpetén cuenta con 600 embarcaciones pesqueras, de las cuales unas 200 se han amarrado a los muelles y no se descarta que a fines del presente mes de mayo el número de pesqueros inactivos se incremente, dejando inactivos alrededor de 2 mil pescadores, tomando en cuenta si estos son boteros o linieros que llevan de 5 a 10 pescadores por jornada pesquera.

En realidad para los empresarios y armadores pesqueros es más redituable mantener una embarcación inactiva en el muelle que estar cargando con pérdidas relacionadas después de los gastos de operación que genera la salida de un barco, que es arriba de unos 200 mil pesos por pesquero.

El mero es una especie que está en peligro, según el dirigente, el pasado 2017 el volumen de captura de mero fue de 6 mil 200 toneladas, en el 2018 la cantidad fue de 5 mil 200 y estamos en espera de la captura de este 2019, la cual ante lo que estamos atravesando, no son números alentadores.

(Julio Jiménez Mendoza)

Siguiente noticia

San Isidro Labrador, santo patrono