Síguenos

Yucatán

Voces del Pueblo

Cancelación de concierto genera inconformidad

Avisan por redes sociales a horas del evento

La cancelación, de última hora, del concierto de Enrique Guzmán, Angélica María, Roberto Jordán y César Costa generó tremendo alboroto de cientos de personas que acudieron al espectáculo en el Centro de Convenciones Siglo XXI.

Palabras altisonantes, gritos y toda clase de reclamos se dejaron escuchar en las taquillas del Centro de Convenciones, en vista de que la empresa organizadora se negó a devolver el importe de los boletos.

En el lugar un representante de la empresa Producciones y Más informaba a la gente que dieron a conocer en un boletín, al mediodía de este viernes, informando de la cancelación y posterior reprogramación del concierto para el 21 de junio.

El personal de la empresa productora se limitaba a informar a la gente que se avisó con tiempo ayer viernes de la cancelación, y que el aviso se emitió en redes sociales.

Manuel Muñoz, uno de los asistentes que exigía la devolución de su dinero, mencionó que la gran mayoría de quienes acuden a estos conciertos son gente de la tercera edad, que no están familiarizados con las redes sociales y que el aviso debió darse a través de medios masivos con días de anticipación y no unas cuantas horas antes a medios informativos “patito” o de nula presencia.

Que alguien informe, esto es un fraude, gritaban los inconformes, que también exigían la presencia de los representantes de la empresa para que ofrecieran una disculpa, quienes informaron a los enojados asistentes que el reembolso se realizará el mismo día del concierto, el próximo 21 de junio en la taquilla.

(José Manrique)

***

Voces de vida

Escuchen mi voz

Esta nueva mujer, este ser humano, a ratos me enternece. También a veces la admiro y en otras me sorprende por su valentía y claridad. Borra espejismos porque tiene el valor de tirarse al mar y resurgir siempre. Me gusta mi voz más callada y serena, me gusta mi decisión, mis nuevos modos, mis actitudes, ahora soy yo quien decide, cuestiona, pregunta y razona respeto a los demás. Pero me respeto, me quiero más y puedo decidir sin miedo al qué dirán.

Acepto no gustar ni agradar a la gente, pero yo me acepto y me gusto. Ya no necesito la aprobación de los demás, sin embargo, todavía me mueven el amor, la compasión, la ternura, la inocencia y el dar sin nada a cambio. Ya puedo soltar las amarras de mi barco y no sentirme prisionera, nunca entendí por qué tenía que pensar antes de hablar para no ser reprobada ni criticada, por qué debía dejar contentos a los demás mientras mi corazón se llenaba de dolor. Ahora soy yo quien habla, escuchen mi voz porque es la voz de mi corazón. Son mis sentimientos los que brotan como cristalina cascada, ya puedo enojarme sin sentir que tengo que reprimirme porque me saldré de control, ya puedo reír sin que mi risa sea un lamento, y puedo llorar sin sentir que quedo desprotegida. Señores, se vale llorar.

Marisol

CONTACTO: Para atención directa, acuda al Hospital Psiquiátrico “Yucatán” con referencia médica para la atención al suicidio; en los momentos de desesperanza, contactar al Programa Integral de Atención al Suicidio (PIAS) del Hospital Psiquiátrico, Tel. 9993 26 13 63, todos los días de 9 a.m. a 9 p.m. Favor de no enviar mensajes de texto o de voz, preferimos dialogar con usted. Estamos también en Radio Universidad 103.9 FM, todos los jueves a la 1 p.m. con repetición los domingos a las 4 p.m. Contacte también a los siguientes correos: programapias@yahoo.com y programapias@hotmail.com, En Facebook, “Grupo La Esperanza PIAS”.

***

Agreden a policía mayor de edad en la biblioteca “José Martí”

El miércoles 22 de mayo, aproximadamente entre 2 y 3 de la tarde, mientras trabajaba en las computadoras de la biblioteca del Parque de las Américas, el guardia, una persona mayor de 70 años, fue golpeado severamente por un sujeto que estaba haciendo mal uso de las computadoras.

Todo empezó por habérsele solicitado amablemente desalojar el lugar, a lo que el sujeto procedió a golpear con sillas y aventar a empujones en medio de una sarta de malas palabras al guardia, quien rebotaba de uno a otro lugar de la biblioteca sin la ayuda de nadie, debido a que en su mayoría eran mujeres las que estábamos en el lugar, y poco era lo que podíamos hacer frente a un tipo loco y fuera de sí. Solamente dos hombres que estaban en el lugar, con mucha cautela, invitaron a salir al agresor, quien salió caminando tranquilamente sin que hubiera detención alguna por parte de la policía, ya que, al parecer, en medio del zafarrancho, a nadie se le ocurrió llamar al 911.

El guardia quedó mal herido, con una herida profunda de más de 2 centímetros en el pómulo izquierdo, quien a pesar de solicitársele dejar su puesto para llevarlo a recibir atención médica se negaba, pues no quería dejar su puesto de trabajo. La biblioteca cerró temprano ese día.

Al parecer, continúa la escalada de violencia en nuestra ciudad, al ver que ya no se necesita tomar grandes acciones para terminar en cuestión de segundos una situación de vida o muerte.

Eco, Escuela de Conciencia

¿Cuál es el sentido de mi vida?

En medio de la confusión en la que vivo, continuamente me hago esa pregunta. Son muchas las respuestas que se me ofrecen, pero al final quedo más desolado. Acudo a diferentes creencias, religiones, terapeutas y sigo sin comprender. En ocasiones, ante la falta de alguna respuesta satisfactoria y el dolor de la pregunta, he pensado que no hay sentido alguno y he deseado morir. ¿Es que acaso no hay respuesta?

ECO, Escuela de Conciencia te invita a la conversación “¿Cuál es el sentido de mi vida?” este Martes 28 de mayo, a las 8 p. m. La actividad estará a cargo del Dr. Gaspar Baquedano López, Psiquiatra, Psicoterapeuta, Maestro en Antropología Social y Suicidólogo.

Entrada libre, cupo limitado. Es indispensable confirmar asistencia. Agradecemos su puntualidad, la reunión comenzará a la hora señalada.

Dirección: Privada Kuxtal, calle 21 # 86 A entre 12 y 14, Chuburná de Hidalgo.

¡Hagamos ECO!

Ubicación: https://goo.gl/Tc6WJv

Registro: Sra. Lucy Alcocer Aranda en días hábiles y horas de oficina.

Celular: 9992 50 25 55

Informes: baquedano@yahoo.com

¿Quieres saber qué es ECO? Visita: http://www.escueladeconciencia.mx

Siguiente noticia

El VIH en Yucatán sigue siendo un problema de salud pública