Yucatán

Mañana reinstalan Consejo Asesor del Arrecife Alacranes

A las 10 horas de mañana lunes, el responsable de la Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas en Yucatán (Conanp) reinstalará el Consejo Asesor del Parque Nacional Arrecife Alacranes.

“Se reinstala el Consejo luego de hace mucho, porque las últimas sesiones fueron para cuando dijeron que habría un ordenamiento y que iban a controlar el número de yates y personas, pero la situación es que la captura de pesca deportiva sigue mal. Alacranes está sin ley, se ha dicho desde hace un año que nos reunimos, no es posible que sigan habiendo como 80 yates en un fin de semana y se capture como pesca comercial, lo queremos exponer en el Consejo asesor”, afirmó José Luis Carrillo Galaz, presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras del Poniente de Yucatán.

POR ESTO! publicó en la edición del 27 de abril de este año declaraciones del responsable de la Conanp en Yucatán, Cristóbal Cáceres, quien dijo que el Arrecife Alacranes cumplió 3 años de controlar la capacidad de carga con visitas ordenadas y sin llegar al límite, lo que había permitido mejorar la oferta turística en las comunidades cercanas.

Fue en sesión del Consejo Asesor en el año 2017 cuando se informó del ordenamiento y se contempló que no rebasara las 100 personas al día. Además se implementarían boyas y un sistema de vigilancia para la pesca deportiva.

Incumplimiento

Sin embargo, de acuerdo con el líder pesquero, las medidas de ordenamiento no han funcionado y persiste el excesivo número de yates.

“Nosotros mismos estamos haciendo la labor de inspección porque no puede ser que sigan habiendo 80 yates en un fin de semana, y luego los malos dicen que somos nosotros y nos quieren limitar la pesca a nosotros, que tenemos los permisos y estamos en la legalidad; lo que está desordenada es la captura de los yates; vamos a estar vigilando, nos vamos con barco e inspectores para corroborarlo y demostrarlo; la carga no se ha ordenado, es necesario que se vea porque a los turistas los dejan libres; los de la Marina, por la libre y los yates deportivos, por la libre también; pero a nosotros, los pescadores, es a los que nos exigen; nosotros tenemos nuestros puntos a desahogar en la reinstalación”, concluyó.

(Verónica Martínez)