Síguenos

Última hora

CURP biométrica en Yucatán: ¿Cuándo y dónde se puede tramitar?

Yucatán

Medida para impedir más fraudes con identificaciones falsas

El convenio firmado recientemente entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Colegio Nacional del Notariado Mexicano permitirá, mediante un proceso electrónico y gratuito, comprobar si la credencial que presenta una persona es auténtica, lo mismo que la huella, dado que se puede cambiar la foto, pero no la huella. Con ello disminuirán en un gran porcentaje las falsificaciones, porque todavía quedan algunos otros medios de identificación que puede utilizar el notariado”, aseveró ayer el presidente del Colegio de Notarios de Yucatán, Jorge Aguilar Aguilar.

Añadió que “siempre ha habido pillos que cambian la identidad de las personas, aprovechando las ventajas que ofrece la tecnología moderna”; como ejemplo, explicó que una persona que tiene 60 años, de pronto aparece con una identidad que indica que tiene 70 años, lo que resultaba difícil para un fedatario detectar ni se puede decir que haya mala fe del notario.

Los sorprendieron

–Lo que puedo asegurar es que el 99.99 por ciento de los fedatarios han sido sorprendidos, pero nadie se va a dejar chantajear por cualquier cosa y esa es la realidad. Afortunadamente el Consejo de Notarios de Yucatán, que preside Enrique Irabién Arcovedo, con quien hemos colaborado en muchas ocasiones, se dio a la tarea de entrar en contacto con la Asociación Nacional del Notariado. La falsificación de ahora es tan perfecta que hasta las hojas impresas de copias las presentan y, a veces, las quiere hacer aparecer como originales; por ponerte un caso, en una ocasión en una cancelación de hipoteca, me entregaron un pasaporte y al rato vinieron otros y me dijeron: “Oye, nunca hemos venido a cancelar la hipoteca”; pues aquí tengo la identificación, les respondí, para demostrar que no había hecho ninguna trampa; lo que hicieron fue un pasaporte de identidad falsa, con otra foto, porque el pasaporte era bueno, lo que pasa es que habían llevado un acta falsificada y por eso los fedatarios deben seguir cuidándose”.

“Mafia notarial”, no

Detalló que ahora los fedatarios tendrán que adquirir un equipo especial cuyo costo no es muy oneroso, lo que permitirá que las operaciones inmobiliarias o de testamentos se hagan de manera expedita.

Reiteró que nunca ha existido “una mafia notarial”, pero sí pillos y tramposos, “como han existido desde el principio de la humanidad, pobres o ricos, pero no los notarios que tienen una fe pública que le es otorgada por el Estado para proceder”. Empero, reconoció que éstos pueden cometer errores o faltas, pero de tipo administrativo que se corrigen fácilmente.

Por último, dijo que ojalá y se haga lo mismo con los escribanos públicos a fin de frenar a los pillos y tramposos que intentan engañar a los fedatarios.

(Víctor Lara Martínez)

Siguiente noticia

Llevan a cabo con éxito el 'Primer Mercadito del Emprendedor”