Síguenos

Última hora

Fuerte choque entre auto y camión en la vía Hopelchén–Campeche; investigan posible fallecido

Yucatán

Menores de 5 años no podrán viajar en bicimotos, motocicletas y cuatrimotos

Los menores de 5 años o aun cuando tengan esta edad, pero no puedan sujetarse por sus propios medios o que no alcancen a apoyar sus pies en el pedal del pasajero, no podrán viajar en vehículos como bicimotos, motocicletas y cuatrimotos, pues el Congreso del Estado aprobó ayer modificaciones a la Ley de Transito y Vialidad en este sentido.

Los integrantes de la Comisión de Desarrollo Urbano, Vivienda e Infraestructura aprobaron por unanimidad la adición del artículo 44 Bis de la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado, para prohibir que en los vehículos como bicimotos, motocicletas y cuatrimotos, se transporte a niños menores de 5 años de edad o que, aun habiendo cumplido esa edad, no puedan sujetarse por sus propios medios o apoyar sus pies en el pedal del pasajero.

En el mismo dictamen, también se adicionó el artículo 31 Bis para que además de los requisitos exigidos para la expedición de licencias o permisos de conducir, el interesado deberá aprobar el examen de pericia y capacidad suficiente en el manejo del vehículo correspondiente.

El promovente de la iniciativa, Víctor Sánchez Roca (PAN), señaló que lo que se busca es dar mayor seguridad y cuidado a la vida de los menores de edad, aún por encima de las decisiones de sus padres.

Marcos Rodríguez Ruz (PRI) expresó que es fundamental cuidar la salud de las niñas y los niños, porque sí se corre riesgos en este tipo de vehículos; por otro lado, informó que siguen las reuniones con organizaciones para hablar sobre el tema de moto taxis.

A propuesta de la presidenta de la comisión, Lila Frías Castillo (PRI), el cuerpo colegiado aprobó por unanimidad llevar a cabo una reunión con instituciones el próximo martes 25 de junio del presente año, también por el asunto de los mototaxis.

Presupuesto

En la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal se solicitó la elaboración de dos proyectos de dictamen para modificar la Ley de Ingresos de los municipios de Conkal y Sudzal; al igual que, a propuesta de Rosa Díaz Lizama (PAN), se distribuirán las iniciativas para modificar las Leyes de Ingresos de Tekax y Sinanché, así como para eliminar el Sistema Municipal de Agua Potable de Tixkokob.

En la sesión estaba presente la alcaldesa de Conkal, Giselle Díaz Castillo, quien sostuvo una reunión con los integrantes del órgano legislativo para resolver dudas sobre las reformas a su Ley de Ingresos, en especial, sobre el cobro del predial a los nuevos complejos habitacionales en su demarcación.

(David Rico)

Siguiente noticia

Comenzó jornada estatal de acreditación en alfabetización