Síguenos

Yucatán

Continuará el potencial de lluvias

PROGRESO, Yucatán, 5 de julio.- El pronóstico para este fin de semana es de lluvias vespertinas acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo sobre entidades del norte, occidente, centro, oriente, sur, sureste de México, debido a dos canales de baja presión y al paso de dos ondas tropicales.

Una zona de baja presión, con alta probabilidad ciclónica, se prevé absorba a las ondas tropicales No. 11 y 12 y favorezca el posible desarrollo de un ciclón tropical al suroeste de las costas de Jalisco, aportando humedad hacia el occidente de México y en interacción con aire inestable superior favorecerán lluvias de fuertes a puntuales muy fuertes, acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo en el norte y occidente del país.

La onda tropical No. 13 se desplazará al sur de Chiapas y Oaxaca, en interacción con la entrada de humedad del mar Caribe, originarán lluvias de fuertes a puntuales muy fuertes en el sur del país y en la península de Yucatán.

Canales de baja presión en el interior del país y la entrada de humedad del golfo de México y del océano Pacifico generarán lluvias con intervalos de chubascos asociadas a tormentas y posible caída de granizo en el oriente y centro del país; intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado) en Sonora, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco. Campeche y Yucatán; intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado) en Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Puebla y Quintana Roo; así como viento con rachas superiores a 40 Km/h en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Campeche y Yucatán.

Posible ciclón tropical al suroeste de las costas de Baja California Sur refuerza la entrada de humedad en interacción con aire inestable superior y el desplazamiento de la onda tropical No. 13 al sur de las costas de Guerrero y Michoacán, favorecerán lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el norte, occidente y sur del país, acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo en dichas regiones.

Debido a los canales de baja presión en el interior del país y la entrada de humedad de ambos litorales, generarán intervalos de chubascos con puntuales fuertes en el oriente, centro, sureste y la península de Yucatán, asociadas a actividad eléctrica y posible caída de granizo en el oriente y centro del país; intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado) en Sonora, Chihuahua, Durango, Estado de México, Morelos, Puebla, Chiapas, Campeche y Yucatán.

Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado) en Sinaloa, Nayarit, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Ciudad de México, Hidalgo, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo; lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado) en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y Aguascalientes, además de viento con rachas superiores a 50 Km/h en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, istmo de Tehuantepec, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Durante el periodo de pronóstico, dos canales de baja presión en interacción con aire inestable superior, continuarán afectando el noroeste, norte, occidente, oriente y centro del territorio nacional. Asimismo, la onda tropical No. 13 recorrerá el sur y occidente del país y una nueva onda tropical ingresará al sureste del territorio nacional y tenderá a interactuar con una vaguada sobre la península de Yucatán, favoreciendo lluvias de fuertes a muy fuertes en dichas regiones.

Finalmente, el posible ciclón tropical continuara alejándose de las costas nacionales, sin afectar al país; lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado) en Chihuahua, Veracruz, Tabasco, Campeche, Oaxaca y Chiapas, e intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado) en Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Puebla, Yucatán y Quintana Roo.

Aviso a los marinos

A los navegantes de embarcaciones menores de ribera y recreo, se les recomienda estar pendientes de los reportes climatológicos antes de hacerse a la mar por pronósticos de tormentas, durante este fin de semana.

(Julio Jiménez Mendoza)

Siguiente noticia

Calor intenso recibió al Enchanment of the Seas